top of page

La sonrisa detrás del tapabocas

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 3 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La situación de aislamiento social ha generado cambios en la manera como vivimos el día a día.


No solo cambian los lugares, los horarios, la alimentación o las rutinas de trabajo, educación y ejercicio, también cambia la manera de vernos frente a los demás, ahora incluimos un accesorio vital y obligatorio como lo es el tapabocas, que nos brinda seguridad y nos permite socializar de formas diferentes y más profundas.

ree

De acuerdo con la Dra. Liliana Zambrano, Psicóloga Clínica e instructora Internacional de PNL de ASEIA, la búsqueda del hombre del sentido de su vida, denominada por el psiquiatra Viktor Frankl como “logoterapia”, se evidencia en la reinvención que surge en nuestra mente al encontrarse en una situación adversa, como la pandemia, y buscar verla desde el lado positivo, como la oportunidad de ayudar, aprender, proyectarnos y aportar respeto, alegrías, palabras de optimismo, baile, sonrisas.


En medio de esta nueva normalidad se han construido códigos, procesos y dinámicas que adoptamos y adaptamos para poder continuar con la vida que queremos y necesitamos vivir. Toma más fuerza esa capacidad de transformar nuestra realidad y superar la barrera que podría significar ese elemento externo que cubre nuestra boca pero que no limita la expresión universal de humanidad que es la sonrisa, pues se refleja en nuestros ojos y hoy más que nunca, sale y llega al corazón para alimentar el optimismo que nos impulsa a seguir adelante.


En Colombia, compañías como Colgate con su campaña ‘Optimismo en Acción’, Adidas con su acción de apoyo ‘Todos somos un equipo’ y el cambio de nombre de los tradicionales productos Ramo como un regalo de corazón, buscan inspirar a los colombianos a vivir la nueva normalidad con optimismo, enfrentando la realidad e impulsando a seguir adelante y seguir sonriendo.


“Definitivamente sí, cuando tú sonríes así tengas puesto el tapabocas, están sonriendo tus ojos; más del 80% de tu sistema nervioso se activa y despierta microrespuestas faciales como los pómulos y la dilatación de la pupila, entonces se nota que estás viendo la vida con ojos bonitos” comenta la Dra. Zambrano.


 El valor de poseer una buena salud hoy toma mucha más importancia en las reflexiones del común. Según la Organización Mundial de la Salud, la salud no sólo es tener ausencia de enfermedad, sino alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social, y en definitiva sonreír es la mejor contribución al fortalecimiento del sistema inmune y al logro de los objetivos, pues si se sonríe ante la dificultad, se ve con optimismo la posibilidad, y el cuerpo y la mente encuentran la manera de superarla.


Sonreír contagia esperanza, valentía, creatividad, tiene un efecto domino que moviliza masas y que puede ser la consecuencia de una situación positiva, pero también puede ser el inicio de la transformación de un reto, por eso #SigueSonriendo.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page