top of page

Alianza entre ¡Ay Ombe! Coffee by Jorge Celedón y la Fundación Barco convierte al café en motor de permanencia escolar

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 3 sept
  • 3 Min. de lectura

* Cada libra vendida de ¡Ay Ombe! Coffee by Jorge Celedón contribuye a reducir la deserción escolar en las zonas rurales del país a través del programa ESCALA de la Fundación Barco. 

* La unión entre cultura vallenata, tradición cafetera y compromiso social trabaja por transformar la vida de miles de estudiantes y sus familias en las comunidades rurales de Colombia.

* La Fundación Barco, a través de su programa ESCALA, pondrá su experiencia con las comunidades para garantizar que esta alianza se traduzca en fortalecimiento de capacidades de docentes, familias más vinculadas y trayectorias educativas completas para los niños y las niñas.


ree

El cantante Jorge Celedón presentó ¡Ay Ombe! Coffee, un café que no solo llevará en cada grano la esencia del campo colombiano, sino un propósito social de alto impacto. Gracias a una alianza con la Fundación Barco, la venta de cada libra de este producto se transformará en un apoyo directo para fomentar la permanencia escolar de niñas, niños y jóvenes en las zonas rurales y semirrurales del país a través del programa ESCALA De esta manera, la unión entre la música, la tradición cafetera y el compromiso social se convierte en una fuerza que siembra futuro en las aulas y esperanza en las familias.


“Hoy unimos sabor, cultura y compromiso para acompañar a niñas, niños y jóvenes en su camino educativo, enfocándonos en la permanencia escolar como el grano más valioso que podemos cultivar juntos. ​Porque creemos en una Colombia que canta, que estudia y que sueña, esta alianza es una invitación a todos a ser parte de una causa que nace de la tierra y florece en las aulas”, afirmó Jorge Celedón durante el lanzamiento.


La alianza tiene como objetivo responder a una realidad que sigue siendo uno de los grandes desafíos del país: la deserción escolar. Según cifras de 2023 del Sistema Nacional de Información de Educación Básica (SINEB), 907.000 niños, niñas y adolescentes están fuera del sistema escolar. En las zonas rurales los estudiantes enfrentan aún mayores riesgos de abandonar sus estudios por factores como las largas distancias hasta los colegios, la falta de recursos económicos, la necesidad de trabajar desde temprana edad o el desinterés que surge al no encontrar sentido en la escuela.


El programa de la Fundación Barco al que beneficiará esta alianza trabaja precisamente en esas causas estructurales para evitar que las niñas y los niños queden por fuera del sistema educativo. ESCALA ha consolidado un modelo de intervención basado en la confianza y el trabajo con las comunidades e identifica las razones detrás de la deserción en cada territorio, involucra a actores locales y construye soluciones conjuntas. Gracias a esta metodología, se logra no solo que los estudiantes permanezcan en la escuela, sino que encuentren motivación y sentido en su proceso de aprendizaje.


La alianza con ¡Ay Ombe! Coffee permitirá fortalecer este trabajo con acciones concretas: más formación para los docentes en metodologías innovadoras, más acompañamiento para las familias sobre la importancia de la educación y más oportunidades para los estudiantes de descubrir y potenciar sus talentos. En palabras de Iván Sánchez, director de Alianzas de la Fundación Barco, “cada libra de café será una inversión en sueños, en trayectorias educativas y en el futuro de Colombia”.


La alianza también tiene un fuerte componente simbólico. El café, producto insignia del campo colombiano, cultivado en las montañas y heredado de generación en generación, se convierte ahora en el vehículo para abrir puertas en la educación. A la vez, Jorge Celedón, embajador del vallenato y de la cultura colombiana, pone su voz y su proyecto empresarial al servicio de una causa que trasciende lo musical y lo comercial: dar oportunidades reales a quienes más lo necesitan.


Con esta unión, ¡Ay Ombe! Coffee by Jorge Celedón y la Fundación Barco reafirman que cada taza de café puede ir más allá del disfrute: puede convertirse en una herramienta de transformación. Porque una Colombia con más niños y más jóvenes en la escuela es también una Colombia con más equidad, desarrollo y esperanza.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page