top of page

Tras los pasos de una antigua civilización, el SENA crea y dona joyas al museo Guayupe

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 10 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Está ubicado en Meta y es ahora el hogar de tres piezas únicas que reflejan el trabajo excepcional realizado por dos instructores investigadores y enamorados del SENA.


En un emotivo gesto de gratitud y compromiso con el conocimiento ancestral, dos destacados instructores del Centro de Materiales y Ensayos de la Regional Distrito Capital del SENA han dejado un legado invaluable al presentar un proyecto único en el Museo Guayupe, ubicado en la inspección de Puerto Santander, municipio de Fuentedeoro (Meta).

La instructora Rosmira Carvajal Gómez, experta en joyería e integrante del Semillero de investigación Tumbaga, y Juan Manuel Getiva, líder del proyecto y del Semillero, se unieron para crear un trabajo que resalta la importancia de los procesos ancestrales, fundamentales para los nuevos joyeros, especialmente aquellos certificados por el SENA. Así mismo, la antropóloga Maday Romero realizó los textos de los retablos y la validación de las piezas para dar mayor identidad a la exposición.

ree
Herencia rescatada. El SENA, junto a sus instructores, contribuye al reconocimiento de la cultura Guayupe, a través de piezas que se exhiben en el museo ubicado en Fuente de oro.

En 2019, gracias al Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (SENNOVA) se materializó una idea para respaldar al Museo Guayupe y enriquecer su exhibición. Durante este proceso se crearon piezas de la iconografía del territorio utilizando la aleación tumbaga, denominada así por los españoles y caracolí para los precolombinos: son joyas elaboradas con un 25% de oro y 75% de cobre.


Los Guayupe, etnia precolombina del Piedemonte Llanero, se destacaron por su desarrollo y sólida organización social. Aunque no trabajaron el oro, se presume que tuvieron intercambios con otras culturas, como la muisca, quienes les proporcionaron el metal precioso.


El museo, que les rinde homenaje, exhibe más de 270 piezas entre cerámica y herramientas líticas, que reflejan su avance tecnológico y profundo conocimiento del llano.


El proyecto entregado incluye tres piezas de tumbaga, obtenidas mediante la fundición de la cera pérdida y un dorado por oxidación, que realzan su belleza y riqueza histórica. Además, se impartió capacitación en artesanía a 30 personas de la comunidad, con el objetivo de preservar y transmitir las técnicas ancestrales a futuras generaciones y para ser compartidas con los visitantes.

ree
La elaboración y donación de piezas cobra relevancia no solo por su valor académico e investigativo, sino también por el reconocimiento y preservación de la rica cultura ancestral de Colombia.

Desde la apertura del museo en 2008, a través de un esfuerzo colectivo de la comunidad, han conservado y resguardado las piezas que hoy se exponen. Su ubicación, en la esquina del parque de la inspección de Puerto Santander, es testimonio del valor que la comunidad le otorga a su patrimonio cultural.


El legado dejado por los instructores Rosmira y Juan Manuel representa un puente entre el pasado y el presente, una muestra de gratitud al SENA y una oportunidad para que la cultura ancestral Guayupe deslumbre a las nuevas generaciones. El Museo se erige como un valioso espacio para entender y valorar la riqueza cultural que nos define como colombianos.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page