Catherine Flórez artista visual colombiana detrás del álbum “Algorhythm” de Los Wizzards, nominado al Grammy 2026
- Juan K LiBre
- hace 9 horas
- 1 Min. de lectura
La artista visual Catherine Flórez, conocida en la escena creativa como Caflow, celebra una nueva nominación al Premio Grammy 2026 gracias a su participación en el álbum “Algorhythm” de la banda Los Wizzards, nominado en la categoría Mejor Álbum Latino Rock o Alternativo.

Catherine Flórez , bajo su sello artístico Caflow, se desempeñó como productora ejecutiva y fue parte del concepto visual y la creación de la portada del disco — una obra que fusiona arte, sonido y cultura. “Algorhythm” —producido por Juan Carlos Pérez Soto y con ingeniería de César Sogbe y Felipe Tichauer— combina funk, soul, merengue, disco, hip-hop y ritmos caribeños, con letras en español, inglés e italiano que reflejan la diversidad cultural de Miami.

Esta es la segunda vez que Catherine Flórez (Caflow) participa en un proyecto reconocido por la Academia. En 2023, también hizo parte del álbum “Beautiful Humans Vol. 1” de Alemor, nominado al Grammy en la categoría Mejor Álbum Pop Latino.
Con una trayectoria que conecta el diseño, el arte digital y la música, Caflow representa la nueva generación de artistas visuales colombianos que están dejando su huella en la industria musical internacional. Su trabajo reafirma la importancia del arte visual como una pieza esencial dentro de las grandes producciones musicales contemporáneas.









.jpg)