top of page

Pon a prueba tu cerebro con Juegos Mentales en National Geographic

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 26 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Juegos Mentales, la serie de National Geographic nominada a los premios Emmy® y conducida por Jason Silva, regresa con episodios dedicados a la explicación de lo paranormal, el estrés, la superticiones, la memoria y el pensamiento lógico, entre otros.

National Geographic

National Geographic presenta los lunes de enero y de febrero a las 7:30 p.m., dos episodios de Juegos Mentales, la serie televisiva que trata y explora los componentes del cerebro humano y su funcionamiento. ¿Qué es el dinero y por qué nos emocionamos al creer que conseguimos una buena oferta? ¿Cómo funciona el cerebro y qué lado domina al otro? ¿Nos hacemos más listos por escuchar a Mozart? ¿Realmente usamos solo un 10% de nuestro cerebro? ¿Existe la ley de atracción? Hay muchas teorías sobre el cerebro y los seres humanos, Juegos Mentales explora cada una de ellas en episodios de 30 minutos.

Presentado por Jason Silva, el programa emplea expertos en ciencia cognitiva, neurociencia y psicología, que explican temas como la distinción entre los hechos y la ficción, la manipulación de la mente, la toma de desiciones, el cambio de los patrones neuronales por medio de la música, el enamoramiento y la maximización de nuestro potencial mental por medio de diferentes situaciones, a través de un formato interactivo que anima a los espectadores a participar en los experimentos planteados por el equipo.

National Geographic se propone a explicar cómo funciona nuestro cerebro con episodios de Juegos Mentales dedicados al estrés y sus efectos en nuestro cerebro y cuerpo, la explicación del sexto sentido y los fenómenos paranormales, el aprendizaje de un idioma, los hábitos del ser humano y el proceso interno a la hora de tomar decisiones.

Juegos Mentales se puede ver todos los lunes de enero y febrero a las 7:30 p.m. en National Geographic. Posterior a estos capítulos, a las 10:00 p.m., la audiencia podrá divertirse siendo testigo de experimentos y trucos fallidos con La Ciencia de lo Absurdo, programa conducido por Alfonso ‘Poncho’ Herrera.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page