top of page

No esperes a que tu salud te pase factura

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 21 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

* Un alto porcentaje de los pacientes con enfermedades crónicas o primarias sufrió la cancelación de consultas programadas por el Covid - 19.

* Según cifras del Dane, entre el 2 de marzo de 2020 y el 11 de abril de 2021 se reportaron 8.118 fallecimientos por neumonía e influenza.

* Para evitar la congestión de los sistemas públicos de salud, los sistemas privados de salud son una alternativa para todas las personas que buscan asistencia médica de un especialista.

* En Colombia el costo promedio por persona de una medicina prepagada es de 220.000 pesos mensuales, es decir 2,640.000 pesos anuales, no obstante este varia dependiendo de la edad y el tipo de plan.

* Actualmente hay 1,5 millones de personas con medicina prepagada. Adicionalmente a estos servicios, hoy en día existen otros servicios de salud más inclusivos, que le dan la oportunidad a otras personas de poder acceder a consultas médicas con especialistas altamente calificados, sin necesidad de afiliarse a una prepagada. Hay que considerar que el costo promedio de una cita particular con un especialista esta dentro del rango de los 300.000 a 500.000 mil pesos.


Durante el manejo de la pandemia el sector de la salud ha priorizado sus esfuerzos en el manejo de pacientes con Covid-19, urgencias y consulta prioritaria de acuerdo al criterio del personal médico. Sin embargo un alto porcentaje de los pacientes con enfermedades crónicas o primarias sufrió la cancelación de consultas programadas por el Covid 19.


Según cifras del Dane, a nivel nacional, entre el 2 de marzo de 2020 y el 11 de abril de 2021 se reportaron 70.848 decesos por COVID-19 confirmado, 16.464 por COVID 19 sospechoso, y 8.118 fallecimientos por neumonía e influenza.


Según Leonardo Villamizar CEO de Saana Salud “Es importante tener la posibilidad de acceder a servicios médicos fácilmente, de primera mano y sin pensar que será muy costoso”.


Como se había expresado anteriormente, actualmente en el país hay 1,5 millones de personas con medicina prepagada, pagando en promedio 2,640.000 pesos anuales, sin saber que existen otros servicios de salud inclusivos que ofrecen consultas médicas con especialistas altamente calificados por un precio inferior al de un bono de medicina prepagada y pruebas de laboratorio o medicamentos a precios asequibles.


Esto le da la oportunidad a todos los colombianos de acceder a los cuidados de salud con mayor facilidad.

댓글


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page