top of page

Natalia Sanint llega al Astor Plaza con su Stand Up "Tengo 40"

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 2 jul 2024
  • 4 Min. de lectura

* “La risa es la forma de encontrar un bálsamo de paz y de alivio en momentos en que no encontramos sosiego” Natalia Sanint

* Un recorrido con humor por la vida…cuando te enfrentas a los 40…

* Lo cotidiano, lo divertido y no tan divertido cuando llegas a los 40’s

* boletería disponible en tu boleta a partir de julio 2


La música como el humor han estado presentes en la vida de Natalia Sanint desde que era niña. Nació en Bogotá, creció en Villavicencio y el sello de su personaje insigne de la mujer santandereana lo lleva por arraigo. Ese abanico de experiencias, lugares y de vida es la suma de su propia radiografía llevada a escena con humor. El humor con el que todos nos identificamos y que agrupa un cúmulo de historias, canciones y situaciones que le dieron vida a su más reciente creación” Tengo 40”.



“Tengo 40”, es parte de la obra creativa de la humorista y locutora Natalia Sanint. Una muestra en tarima que habla de todo lo que nos toca a los cuarentones… Vida en pareja, nuestra salud, ¡vida social. Un recorrido desde que éramos niños con una puesta musical de la época, historias muy graciosas acompañadas de una interacción con el público todo el tiempo.


Hablamos con ella de su nuevo Stan Up Comedy y esto fue lo que nos contó:


¿A los 40 que No es tan chévere?

El dolor de rodilla, ya no se puede trasnochar, el ruido fastidia y empieza uno a tomar Losartan, Gavizcon y potasio para los calambres


¿La santandereana es el reflejo de quién en su vida?

Nancy Patricia Chucuri, la santandereana es la imitación de mi madre, nacida en Puente Nacional. Es un homenaje que le hago por su genio, su forma de criar y su manera de hablar… es la típica santandereana a la que todos le tenemos miedo. Todavía, A mis 40 años cuando voy a salir, me toca pedir permiso.


El éxito de sus creaciones es un trabajo hecho a cuatro manos con el comediante Paulo Hernández. ¿El resultado?, una muestra bastante divertida con la que el público se identifica.

“Soy locutora hace 23 años y musicóloga desde bebé, mis padres muy artistas, bailadores. Crecí con el Joe arroyo, Fruko, Niche, Santana, Camilo Sesto, de manera que en toda esa música que bailé, porque amo bailar desde niña, hay suficiente historia para inspirar esta obra, que al final lleva al público en un viaje desde su niñez, pasando por su adolescencia y finalmente a sus 40”, expresó la humorista.


¿Las canciones cuentan la historia?

Las canciones cuentan amores, desamores, olvidos, tuzas, tristezas… Felicidad… igual que los perfumes, la música te trae bueno y malos momentos. ¡La música hace parte de mi vida y la de todos estoy segura de eso!


¿Dónde encuentras como comediante el perfecto equilibrio en el humor sin caer en lo ramplón, o lo obvio?

Cuando tienes claro a quienes te diriges puedes cambiar de perfil muy fácilmente. El training de hacer el show en varios escenarios y de forma continua te permite una comunicación en la que te sientes cómodo y empiezas a hacerlo con fluidez, seguridad y cuidado. Es el público el que te va dando esos elementos para ir soltando y lograr conectar con ellos de forma orgánica.


¿Qué es más fácil imitar o escribir textos de humor?

Las dos cosas son muy complicadas. En mi caso depende mucho de cómo esté emocionalmente, hay días en que soy supremamente creativa, brillante y otros en los que no sale nada al escribir textos. En la imitación hay personajes que simplemente no te da el tono de voz para que suene parecido… Ahí se recurre a la caricatura del personaje cuando no hay una imitación exacta. Considero que las dos tareas son supremamente difíciles, ¡pero cuando lo logras y recibes amor del público y aprobación! ¡Ahí vale la pena haberle metido la ficha!


Siempre que Natalia sube a un escenario tiene claro que es un personaje el que está explorando en tarima las emociones y las risas del público. “Prefiero ser un personaje, hablar lo que pienso y siento, cualquier cosa con los personajes que hago en radio. Con Tengo 40 no es distinto, me siento tan bien porque actúo desde la verdad. Cómo me lo dijo Camilo Cifuentes un día…Yo tengo varias facetas en este tema… Me camuflo a veces, me sincero a veces…


Como comediante, humorista o artista que respeta su oficio ella le imprime su propia huella “Mi sello es hacer reír desde la cotidianidad que vive todo mi público. Mi sello es buscar que salgan felices siempre. En mi vida siempre ha estado presente el humor incluso en los momentos difíciles. Mi papá es muy gracioso, mi mamá es una contadora de historias increíble y mi esposo es un caleño con humor muy inteligente. Todos los días trato de meterle humor a la vaina, aunque confieso que soy de mal genio… No lo repito”, añadió Natalia Sanint.


Finaliza esta conversación definiendo lo que la risa representa para ella. “La risa es la forma de encontrar un bálsamo de paz y de alivio en momentos en que no encontramos sosiego. La risa es el momento en que la humanidad deja salir su felicidad, su emoción su agrado delante de quien quiera y en cualquier momento. La risa para mí ha sido alivio en soledades y en dificultades.



BOLETERIA EN TU BOLETA

TEATRO ASTOR PLAZA

UNICA FUNCIÓN SEPTIEMBRE 21

HORA: 8:00 pm


Comments


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page