top of page

La Orquesta Sinfónica Nacional llega a Discovery para celebrar el Día de Independencia

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 19 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Discovery, como parte de su programación especial anual en celebración por el 20 de julio, presenta Contra El Olvido, un proyecto que los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia grabaron en 2020 durante el aislamiento preventivo por el Covid-19.


¿Cómo vivieron estos meses? ¿Qué representó la música para ellos durante ese tiempo? Estas y muchas respuestas más estarán en la pantalla este 20 de julio a partir de las 9:00 p.m.

La Orquesta Sinfónica Nacional llega a Discovery para celebrar el Día de Independencia

Interpretar las grandes obras de la música universal ante su público es la razón de ser de una orquesta sinfónica. Pero, ¿qué hacer cuando, de la noche a la mañana, las personas se ven obligadas a estar en casa y dejar de frecuentar espacios como los escenarios culturales? ¿Cómo un músico puede dar continuidad a esa pasión, que a la vez es su profesión, a pesar del distanciamiento?


Los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia encontraron un camino para seguir interpretando sus instrumentos y luchar ‘Contra El Olvido’. Se trata de una serie documental en la que se narra la vida de estos artistas, sus actos heroicos, sus conflictos y sus emociones.


Con ocasión de la fecha de la Independencia de Colombia, Discovery destaca cinco de estos episodios para rendir un homenaje a la Orquesta, a sus músicos y al país.


El actor y director Jorge Enrique Abello, quien produjo este proyecto, tiene una conexión muy especial con la música, según él, “es el sonido que acompaña los más poderosos sentimientos y, una orquesta, es como esa biblioteca viva que, al interpretar las obras musicales, genera una conexión entre el pasado y el presente”. Por ello, decidió acompañar a la Orquesta Sinfónica Nacional en este proceso. “Esta es una serie documental que se conecta con lo que somos como colombianos, con nuestras raíces”, expresa.


Este 20 de julio, a partir de las 9:00 p.m., los protagonistas de la señal serán, precisamente, los músicos y sus instrumentos. Beethoven y su sinfonía N.° 5 sirven como fuente de inspiración para el reto de convertir sus casas, no solo en su lugar de ensayo, si no en su nuevo escenario. Episodio tras episodio, cada músico va revelando parte de su historia y el desafío de esta nueva realidad, al ritmo de una famosa melodía.


Como es el caso de la contrabajista Ligia Perilla y su esposo Nicolás Flórez, también intérprete del contrabajo en la Orquesta, quienes, aparentemente, entran en conflicto por la idea de volver a los teatros. Entre tanto, el mundo de Gustav Holst y la historia de cómo compuso “Los planetas, op. 32”, entra en escena.


O el de Zulma Bautista, fagotista quien ha sufrido de desamor, y por último, el clarinetista Christopher Jepperson, quien vive entre amores y odios con la ciudad de Bogotá, en cuyo capítulo se escucha la Obertura – fantasía Romeo y Julieta de Piotr Ilich Tchaikovsky.


El especial de Discovery cierra con la melodía en formato sinfónico, de Cuando estés aquí de Pablo Alborán, compuesta y producida en cuarentena. Mientras se escuchan estos acordes, Noel García, intérprete de viola, cuenta su historia como mariachi y, la Orquesta en pleno, vive la ilusión de regresar al teatro.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page