top of page

"La consagración" en el Teatro Libre

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 18 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Del 25 al 27 de marzo- viernes y sábado 8:00 p.m. domingo 5:00 p.m.

Inspirada en la obra de concierto orquestal “La consagración de la primavera” del compositor ruso Ígor Stravinski en 1913.

"La consagración" en el Teatro Libre

La consagración:

La consagración, una versión del maestro Jaime Otálora.

En esta puesta en escena el coreógrafo plasma el sacrificio de una persona, un ser humano sin distinción de género que danza hasta morir, para darle la bienvenida a la primavera.

La muerte es un símbolo de entrega total, en comunidad, bajo el calor del movimiento.

Durante su desarrollo ningún bailarín tiene conocimiento de quién será el elegido para tan alto sacrificio, lo que genera una sinergia interpretativa entre él y la pieza musical.

Se trata de una obra llena de carácter donde cada artista entrega su energía al ritual que se construye en escena,

cada pieza envuelve al público en el frenesí del sacrificio, dar la vida danzando hasta morir por un propósito más grande que la existencia humana.


La compañía:

La consagración hace parte del repertorio de la compañía de Bogotá Capital Dance,

que nació en Febrero de 2015 como una manera de profesionalizar la formación que se realiza en la escuela.

Actualmente está compuesta por 10 bailarines profesionales que bajo un entrenamiento diario proponen dar un vuelco a la danza en el país

generando puestas en escena de alta calidad técnica con el ballet y la danza contemporánea como principio para plantear un lenguaje propio y así producir sus creaciones artísticas inéditas.


Jaime Otálora:

Jaime Otálora: Bailarín y coreógrafo, con una carrera artística de más de 25 años.

En el 2014 decide iniciar un proceso de formación abriendo la escuela Bogotá Capital Dance, posterior a esto,

crea la actual compañía BCD Dance Company con el fin de generar propuestas virtuosas que corresponden a su búsqueda de generar un lenguaje propio.

Sus coreografías han sido consideradas en las diferentes competencias y funciones que ha participado, como dinámicas, distintas y virtuosas

planteando un acercamiento al ballet contemporáneo en cuerpos latinoamericanos que le permiten generar un sello diferente y

crear obras diversas y piezas cargadas de su enorme pasión por la danza y exigencia por la correcta ejecución técnica.

Teatro Libre Chapinero (Calle 62 No 9ª-65)

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page