top of page

Fundación Arte Lirico en asocio con Teatro Cafam y Min Cultura de España

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 12 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

El sábado 15 y domingo 16 de junio, llega al escenario del Teatro Cafam, la zarzuela La Leyenda del Beso, pieza que se desarrolla en dos actos y muestra la majestuosidad del género con maravillosas voces de los solistas internacionales de la talla de, Javier Palacios, Gabriel Alonso, Gloria Casas, Ricardo Muñiz, Zulay Peña, Fabian Cárdenas, Claudia Escobar, y Cristian Cometa. Bajo la dirección musical de Jhovany Duarte, con la dirección escénica Ricardo Muñiz, las funciones se realizarán a las 8:00 pm y 5:00 pm, respectivamente, en el marco de la Temporada Internacional de Arte Lírico Y Zarzuela 2024.


ree

La Leyenda del Beso fue estrenada en el Teatro Apolo de Madrid, el 18 de enero de 1924, con música original de Reveriano Soutullo y Juan Vert. El libreto es un exponente de la zarzuela llevada al campo de la opereta, con ciertos toques melodramáticos, a la par que ciertos elementos exóticos para dar color. La música es indudablemente de gran calidad y vuelo lírico tanto, que hay quienes la consideran como una ópera en sí, dado el tratamiento tan profundo de las voces y la riqueza orquestal, raramente contempladas en la zarzuela.


SINOPSIS

En el parque de un viejo castillo señorial, Mario y sus amigos celebran su despedida de soltero, debido a su boda con una señorita impuesta por su familia. A ella acuden todos sus amigos, entre ellos Gorón, joven dispuesto a todo, con el fin de seducir a la hija del guardia del castillo, Simeona, sin preocuparse mucho que su novio Cristóbal es un bruto gañán.


Juan, el guardia, interrumpe la fiesta avisando de la llegada de unos gitanos que piden permiso para acampar en las tierras del castillo. Mario queda sorprendido por la belleza de Amapola, la reina de los gitanos. Alesko, su jefe, cuenta que hace muchos años pasaron por estas tierras y aquí murió la madre de Amapola, siendo para ellos estas tierras sagradas. Mario accede y pide a los gitanos que preparen una pequeña fiesta para agasajar a sus invitados. Mario seduce con sus palabras a Amapola, quien sucumbe ante estas. En medio de la celebración, hay flechazo de amor, pues Mario ha quedado prendado de la belleza de Amapola y está dispuesto a hacer lo que sea con tal de robarle un beso. Un beso, que podría desatar una tragedia a quien esté dispuesto a asumir el riesgo, si conoce la maldición que se esconde detrás de ese beso.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page