Fara Norte: Una década de música norteña, tradición y conexión cultural llega por primera vez a Colombia
- Juan K LiBre
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
Desde las vibrantes tierras de Monterrey, Nuevo León, llega Fara Norte, una agrupación que durante diez años ha defendido, renovado y compartido con el mundo la esencia de la música norteña.
Este 2025, la banda celebra su primera década de trayectoria con un viaje que los llevará, por primera vez, a los escenarios colombianos, combinando conciertos, talleres educativos y un poderoso intercambio cultural entre México y Colombia.
El origen de un nombre con identidad
El nombre Fara Norte nace de la palabra coloquial “Fara fara”, utilizada en Nuevo León para describir a los músicos tradicionales norteños que con acordeón y bajo quinto; llevan la música a plazas, fiestas y reuniones. Al unirlo con “Norte”, la agrupación reafirma sus raíces y proyecta su sonido desde el norte de México hacia el mundo, honrando su tradición y marcando un estilo propio.

Dos noches para vivir la fiesta norteña
La gira “10 Años de Fara Norte” tendrá dos presentaciones imperdibles en Cantina La 15, uno de los escenarios más emblemáticos para la música mexicana en Colombia:
Cali: Viernes 29 de agosto de 2025
Bogotá: Sábado 30 de agosto de 2025
En cada concierto, Fara Norte ofrecerá un recorrido sonoro por corridos, polkas y cumbias norteñas, combinando respeto por la raíz con un aire fresco que conecta generaciones. Un espectáculo en el que la autenticidad, la energía y la identidad cultural serán protagonistas.
Un taller que une historia, memoria y creatividad
El impacto de Fara Norte en Colombia irá más allá de los escenarios. El 1 de septiembre de 2025, con el apoyo de la Embajada de México en Colombia, la banda llevará su propuesta cultural al Colegio de Ciudad Bolívar (Bogotá) con el taller “Corridos de México”.
Dirigido a jóvenes de 14 a 16 años, este espacio explorará la historia del corrido como medio de comunicación popular, desde la Revolución Mexicana hasta la actualidad. Además, los participantes podrán crear sus propias estrofas, que serán interpretadas y grabadas por la banda como un recuerdo único de este intercambio cultural.
Una trayectoria que trasciende fronteras
Fundada en marzo de 2015 en el municipio de Galeana, Nuevo León, Fara Norte nació con un acordeón, un bajo quinto y un sueño: preservar y difundir la música norteña con un estilo propio y original. Ese mismo año, ganaron la Presea Fara fara de Oro, marcando el inicio de un camino artístico que los llevó a escenarios de todo México.
En 2022, su sonido cruzó el Atlántico para presentarse en el Festival Internacional Hispanidad en Madrid, compartiendo cartel con íconos como La Banda El Recodo y El Mariachi Vargas de Tecalitlán, llevando la música norteña a plazas históricas como Plaza España y Plaza Comendadoras.
Su más reciente etapa, marcada por lanzamientos como “Ay Amor” (2024), ha consolidado una imagen fresca sin perder la esencia que los define, conquistando nuevas audiencias y reafirmando su misión: salvar, honrar y proyectar la música norteña tradicional.
Diez años de música con corazón
Para Fara Norte, la música no es solo un trabajo: es amor, es familia y es un puente entre culturas. En sus palabras, su misión es “mostrar sentimientos a través de la música, enviar mensajes con profundidad y aportar a un mundo mejor”.
A puertas de su aniversario número diez, la agrupación sigue llevando el espíritu del norte de México a cada escenario que pisa, invitando al público a vivir una fiesta que combina tradición, historia y la energía de un presente vibrante.