top of page

"Ermitaño" llega a las salas de cine

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 3 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín y Manizales

Con la dirección del cineasta Arturo Loaiza, la productora 70 Milímetros Films presenta ERMITAÑO. Una película que nos introduce en la vida de Horacio, un hombre simple que no conoce la maldad, ni el engaño, pero que ve coartada su libertad por el poder. Protagonizada por Alejandro Aguilar y el joven actor, de tan solo once años Kamilo Rojas. Este drama moderno, regresa a las historias simples y humanas, inspiradas en los campos colombianos. La cual llega a salas de cine a partir del 4 de agosto, en Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín y Manizales.

ree

Horacio es un hombre que vive apartado de la sociedad y encerrado en el pasado, pero el desarrollo tecnológico quiere invadir su paz; en compañía de su único amigo Samuel debe evitar que su propiedad sea ocupada por la conexión al mundo, lo cual desencadenara una serie de acontecimientos que perturbarán su tranquilidad. Una historia inspirada en hechos reales, que surge de la idea original del actor Carlos Zenon, la cual se fusiona con personajes de ficción creados por el guionista, productor y director Arturo Loaiza: “En Ermitaño, buscamos acercarnos a las historias de nuestros campesinos, alejarnos de los relatos de violencia que nos han perseguido, pero sin abandonar la realidad, por eso abordamos temas como el avance tecnológico, la violencia de género, el medio ambiente y la corrupción, así como la amistad y la esperanza” afirma

Ermitaño, narra la historia de dos personajes cuya inocencia se ha interrumpido por condiciones ajenas a sus voluntades. Horacio un campesino que quedó huérfano siendo niño y que además padece una enfermedad degenerativa que afecta la movilidad de sus manos, y Samuel, un niño de 10 años que vive con su madre y atraviesa por una edad llena de curiosidad y ganas de devorarse el mundo, siendo la tecnología y el internet la principal herramienta para hacerlo. Juntos emprenderán una aventura de aprendizaje en el que descubrirán que no todo es como lo imaginan.


Sobre la producción el director comenta, “la película se hizo con el ritmo que tiene el ermitaño en su vida, de paz, de tranquilidad y de calma, pero sin perder de vista que a su alrededor pasan muchas cosas, hay muchos cambios, esto lo manejamos a nivel visual y sonoro”. El proyecto inicio en el 2018 y su rodaje se llevó a cabo en septiembre del 2020, siendo la primera producción audiovisual en hacerlo tras la pandemia. “Nos tocó cambiar de locación y adaptarnos a todas las medidas de aislamiento y bioseguridad que nos pedían, finalmente con un equipo técnico muy reducido grabamos en San Francisco, un municipio de Cundinamarca, donde estuvimos por un mes, fue un trabajo muy intenso, pero nos encanta el resultado”

Con una factura técnica impecable, el film también cuenta con la actuación de Sandra Serrato, Linda Baldrich, Hernán Cabiativa, Alexander Laiseca, Gustavo Herrera y Ricardo Vesga. La producción ejecutiva de Lina Castro, la dirección fotográfica de Cristian Gil y la música original de Andrés Cárdenas. Siendo merecedora de los siguientes premios y reconocimientos: Mejor director de ópera prima en Critics Choice Film Awards (2022), Mejor película en el Lightbox International Film Festival (2022), premio Signis en el 11º Festival Internacional de Cine Político, FICIP, de Argentina (2022); Mejor película en el Multidimension Independent Film Festival, opera prima del Festival de cine de Santafé de Antioquia y mejor película del Filmmarkersspace Film Festival

ERMITAÑO

Face:/70mmfilms&tv Ins:@peliculaermitano

Youtube:70milimitrosfilms

Bogotá: Del 4 al 10 de Agosto en Procinal, salas de Centro comercial Salitre Plaza y Bima

VIPBZ Bogotá (Cll 19 # 4-56) – Jueves 4, viernes 5 y sábado 6 funciones de 6:30PM

Cine Centro Cultural, La Távola Santa (Cl. 55 #10-25,)

Del jueves 4 a miércoles 10 en funciones de 4:00PM y 6:30PM

Manizales: Sala Red Espiral Manizales (Sala fundadores)

Barranquilla: Cinemateca del Caribe, (Cll 76 No. 57-61)

Del 18 al 21 de agosto.

Cali: Cinemateca La Tertulia (Oeste, Cra. 1 #5-105)

Viernes 19 de agosto 8:00pm,

Jueves 25 de agosto 8:00 p.m.

Miércoles 31 de agosto 6:00 p.m.

Medellín: Sala Museo de Arte Moderno

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page