top of page

Cumbre Laboral 2020 de ACRIP

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 6 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

El próximo 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo la tercera versión de la Cumbre Laboral - Acrip Bogotá y Cundinamarca. Este es el evento más importante del año en materia jurídico laboral, al que asisten más de 400 ejecutivos de Gestión Humana, directores jurídicos, abogados laborales, empresas de seguridad social, y donde los más reconocidos expertos en el tema van a presentar y debatir sobre la nueva realidad y futuro de la evolución de los marcos legales y regulatorios, hacia los nuevos desafíos del presente y el futuro del trabajo.

ree

“La discusión de los marcos legales y regulatorios durante la Cumbre, se enfocará en los significativos cambios de los mercados laborales que se prevé bajo las tendencias y escenarios del futuro del trabajo, tales como: tecnologías ligadas a la revolución 4.0 y los requerimientos de desarrollo sostenible, entre otros. Donde es fundamental planear entornos que permitan al país ser competitivo en esos nuevos contextos globales, pero a su vez aseguren que esa evolución se oriente hacia el progreso de un mercado laboral que desarrolle y potencie las capacidades humanas de su talento, y no hacia la afectación de la calidad de vida de los trabajadores y el deterioro de la empleabilidad” afirma Mario Plata, Director de Acrip Bogotá- Cundinamarca.

Con una agenda de primer nivel y con más de 20 expertos nacionales e internacionales en Derecho Laboral y Gestión Humana, este evento, que por primera vez será virtual, contará con espacios de interacción, como paneles y consultorios jurídicos para propiciar intercambio de ideas y la participación de los asistentes.

Adicionalmente, los participantes de la Cumbre tendrán el privilegio de conocer a 3 Speakers internacionales, expertos en el tema, como lo son Bettina Schaller, Directora Global de Asuntos Públicos en Grupo Adecco y Presidente de la World Employment Confederation para Europa, es especialista en regulación y competitividad de mercados laborales, en soluciones al empleo de jóvenes y en temas de futuro del trabajo.

Denis Pennel, Director Ejecutivo de World Employment Confederation. Reconocido Futurista, Autor y Conferencista; es un analista respetado del mercado laboral a nivel europeo y mundial. Futurista del trabajo y autor de varios libros (incluyendo “La revolución del ego en el trabajo”) y Stijn Broecke, Economista Senior y Cabeza de Futuro del Trabajo en la OCDE, Ha trabajado en una serie de temas, entre ellos el empleo juvenil y las reformas del mercado laboral.

Por último Mario Plata agrega: “los temas que vamos a abordar en nuestra Cumbre, abarcan tanto el análisis de la situación actual de la legislación laboral frente a la realidad del mercado como la discusión sobre cómo debería orientarse la planeación de los marcos legales y regulatorios para responder a las tendencias y escenarios del futuro del trabajo”

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page