top of page

CNN en Español presenta el especial “México: la trata”

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 16 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El lunes 19 de octubre a las 8:00 p.m. (hora de Miami), CNN en Español presenta “México: la trata”, una amplia investigación encabezada por la periodista Krupskaia Alís en torno al fenómeno del tráfico ilegal de personas con propósitos de explotación sexual, trabajos forzados y cualquier tipo de esclavitud moderna. 

ree

“Escuchamos sobre la compraventa de seres humanos y en ocasiones no logramos entender lo que significa y las profundas huellas que deja y la necesidad según han señalado diversas organizaciones civiles de continuar alzando la voz, denunciando, para no pasar por alto el sufrimiento de miles de personas, que vulnerables son presa fácil de las organizaciones criminales”, asegura Alís.


El 30 de julio, durante el Día Mundial contra la Trata de Personas, las autoridades en México aseguraron que progresan en el combate a este delito que, señalan, atenta contra la dignidad y los derechos humanos. Para algunas organizaciones civiles, la manera de avanzar es que la justicia llegue cada vez más pronto para sus miles de víctimas.

Aunque hay diferentes modalidades de trata de personas, una de las más dolorosas es el abuso a menores. México es uno de los países en donde la trata de mujeres está considerada como uno de los delitos más recurrentes, por lo que esta investigación desmenuza todos los ángulos de este tipo de esclavitud moderna.

La audiencia conocerá historias de mujeres migrantes que, en búsqueda del “sueño americano”, terminaron prostituyéndose en la frontera entre México y Estados Unidos. Se verá como en Panamá no solo se comercia con mercancías sino también con personas, y en República Dominicana, las autoridades locales estiman que nueve de cada 10 casos de trata tienen fines de explotación sexual comercial.

¿Cuál es el objetivo de este programa especial? Krupskaia Alís responde: “Este especial tiene como objetivo central hablar sobre la trata de personas no solamente desde México, sino en términos regionales. Y esto porque en este delito existe todo un entramado que muchas veces va de un país a otro, con bandas que operan desde distintos puntos, para vender a personas que son sometidas a tratos inhumanos: desde la explotación sexual, el trabajo o la mendicidad forzada o utilizadas para actividades delictivas, entre otras”. 

Historias desgarradoras de mujeres y niños de la región que buscaban una vida mejor, pero ¿cuántas historias como estas siguen existiendo? Estas son las víctimas, según Alís que, “a pesar de lo profundo de sus heridas, tienen la oportunidad de contar lo vivido, de sanar y de aprender de ello...”

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page