top of page

Bogotá se viste con los colores de la diversidad en su tercer Festival por la Igualdad

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 23 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

* El Festival por la Igualdad se realizará del 21 de octubre al 5 de diciembre, bajo el slogan ‘El Arcoíris te abraza donde quiera que estés’,  .

* Se realizarán 19 actividades culturales, académicos, ambientales y de participación ciudadana, entre éstas 13 virtuales y 6 presenciales.

* La ciudadanía en general podrá participar de manera gratuita.

* Como novedad en esta versión del Festival, se hará el ‘Primer encuentro nacional de enlaces territoriales para el diseño de políticas públicas de los sectores LGBTI’.

Del 21 de octubre al 5 de diciembre, la Administración Distrital realizará el tercer Festival por la Igualdad de la capital, que tiene como objetivo promover una cultura libre de discriminación hacia las personas de los sectores de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales -LGBTI, y celebrar la diversidad y su aporte a la construcción de ciudad, a través de distintos escenarios culturales, académicos, ambientales y de participación ciudadana.

ree

El Director de Diversidad Sexual de la Secretaría Distrital de Planeación -SDP, David Alonzo, sostuvo que “el Festival por la Igualdad es un espacio de encuentro, que nos permitirá seguir avanzando hacia la restitución y reconocimiento de los derechos de las personas LGBTI y asumir compromisos claves para continuar en este proceso”.

Bajo el slogan ‘El Arcoíris te abraza donde quiera que estés’, se realizarán 19 actividades, entre éstas 13 virtuales a través de las redes sociales ‘En Bogotá se puede ser’, y 6 presenciales, que se desarrollarán con todos los protocolos de bioseguridad y un aforo mínimo.

“Así estemos aún en una época de confinamiento a causa del covid-19, la causa por la igualdad no para. Desde nuestras casas y sin salir a la calle, podremos encontrarnos con la alegría que caracteriza a estos sectores y reafirmar que Bogotá es una ciudad diversa, en la que todos y todas tenemos el derecho de ser, estar y hacer ciudad”, expresó el Director.

La ciudadanía en general está llamada a participar de manera gratuita. Entre las actividades planeadas están el acto conmemorativo de la memoria trans, la ‘Rodada por la diversidad: Pedaleamos rebeldes, visibles y libres’, Actívate por la Igualdad, el primer Parche Diverso que incluye mercados y emprendimientos en La Plaza Fundacional de Suba, y un cierre cultural en el Parque de los Hippies.


Como novedad en esta versión del Festival, se hará el ‘Primer encuentro nacional de enlaces territoriales para el diseño de políticas públicas de los sectores LGBTI’ con municipios y gobernaciones, en el que se busca construir conjuntamente acciones que beneficien a las personas LGBTI en Colombia. De acuerdo con Alonzo, “Bogotá es un referente a nivel nacional. Estamos comprometidos con apoyar la garantía de los derechos de las personas de estos sectores en todo el país”.

Entre las actividades académicas está el ‘Congreso internacional sobre estrategias de garantía de derechos para las personas de los sectores LGBTI en Bogotá’, que será un escenario de intercambio de conocimientos y aprendizaje, en el que se podrán conocer experiencias del Gobierno Nacional y referentes mundiales. Éstas insumos claves para incluir nuevas acciones de garantía de derechos en la Política Pública Distrital y su nuevo plan de acción.

El Festival por la Igualdad se realiza en el marco de la estrategia de cambio cultural de la Política LGBTI ‘En Bogotá se Puede Ser’. Las actividades son organizadas por la Secretaría Distrital de Planeación con el apoyo de las Secretarías de Integración Social, Mujer, Gobierno y Ambiente, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la Cinemateca de Bogotá, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, el Ministerio del Interior y la Mesa de Federación Suba, y aúna esfuerzos de las organizaciones sociales, la Mesa LGBT de Bogotá, La Mesa LGBTI del Sur y la empresa privada.

Para mayor información, los interesados en participar de las actividades del Festival podrán comunicarse a través del correo electrónico diversidadsexual@sdp.gov.co, por Twitter @SePuedeSer, en Facebook  -En Bogotá se puede ser- y en Instragram @sepuedeser.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page