* La feria especializada del sector agropecuario mostrará avances de la agrotecnología. El evento se realizará del 26 al 28 de octubre en Corferias.
* Más de 300 expositores, un espacio para los emprendimientos, conferencias e invitados de talla internacional, son algunos de los componentes de ExpoAgrofuturo 2022.
* La agenda de intercambio de conocimiento denominada Agrotalks, estará compuesta por categorías como especiales y granos, frutas y hortalizas, pecuario, innovación y agralba.
Del 26 al 28 de octubre se realizará en Corferias la XV versión de Expoagrofuturo, una de las ferias más relevantes del sector en la región, que reúne a expertos, emprendedores de Colombia y el mundo para intercambiar experiencias y conocimientos entorno a las necesidades del Agro y a soluciones tecnológicas e innovadoras. Para esta edición 2022, los visitantes disfrutarán de una agenda académica denominada “Agrotalks” en la cual participarán conferencistas nacionales e internacionales.

Este espacio de intercambio de conocimientos tiene como propósito fundamental la innovación para el fortalecimiento del campo y es que una de las alternativas más eficaces que hoy los productores agrícolas tienen para mejorar la productividad en sus cultivos, es la tecnología.
Ante esto Ricardo Jaramillo co-fundador de Expoagrofuturo “el agro nunca había estado tan vigente como el momento actual por el precio de los alimentos, la sostenibilidad, la contaminación que genera la producción, la inflación y devaluación. Expoagrofuturo va a mostrar cuáles son las alternativas y oportunidades que podemos aprovechar desde Colombia y Latinoamérica. Vamos a enfocarnos en muchos temas del uso de la agrotecnología para ser más eficientes con los recursos naturales y aumentar la productividad”.
La agenda de Agrotalks estará compuesta por las categorías de: especiales y granos, frutas y hortalizas, pecuario, innovación y agralba.
Especiales y Granos
Tema: El sector agro y la seguridad alimentaria
Fecha y hora: 27 de octubre 10:00 AM - 10:40 AM
Lugar: Pabellón 8 - Especiales (Oleaginosas, cereales, forestal)
Conferencista: Jhon Fredy Escobar Posada Bancolombia
Tema: Aportes del cacao para el desarrollo rural
Fecha y hora: 27 de octubre 12:00 PM - 12:40 PM
Lugar: Pabellón 8 - Especiales (Oleaginosas, cereales, forestal)
Conferencista: Ing. Oscar Dario Ramírez Fedecacao
Frutas y Hortalizas
Tema: Oportunidades y retos ante el cambio climático
Fecha y hora 26 de octubre 6:00 PM - 6:00 PM
Lugar: Pabellón 3 - Frutas y Hortalizas
Conferencista: Julio Andres Rosso Fundación bancolombia
Tema: Tendencias agroalimentarias: pensando global y actuando local
Fecha y hora: 28 de octubre 11:00 AM - 11:40 AM
Lugar: Pabellón 3 - Frutas y Hortalizas
Conferencista: Ana María Rozo Saenz Fety
Pecuario
Tema: La era digital en la comercialización de ganado y su impacto
Fecha y hora: 26 de octubre 12:00 PM - 12:40 PM
Lugar: Pabellón 4 – Pecuario
Conferencista: Eduardo Kerguelen Espinosa
Tema: Trabajo en equipo en el sector lácteo colombiano
Fecha y hora: 26 de octubre 3:00 PM - 3:40 PM
Lugar: Pabellón 4 – Pecuario
Conferencista: Felipe Pinilla de Brigard Analac
Innovación
Tema: Palmicultura sostenible y productiva
Fecha y hora: 28 de octubre 4:00 PM - 4:40 PM
Lugar: Pabellón 6 – Innovación
Conferencista: Fedepalma
Tema: Planet, potenciando la innovación del sector agropecuario con imágenes satelitales diarias
Fecha y hora: 26 de octubre 11:00 AM - 11:40 AM
Lugar: Pabellón 6 – Innovación
Conferencista: M.Sc. Carolina Bermudez Planet
Agralba
Tema: Manejo integrado de potreros
Fecha y hora: 26 de octubre 10:00 AM - 10:59 AM
Lugar: Pabellón 3
Conferencista: Victor Aguirre Agralba S.A.
Tema: Nutrición en pastos ganaderos
Fecha y hora: 26 de octubre 2:00 PM - 2:59 PM
Lugar: Pabellón 3
Conferencista: Ferney Solano Agralba S.A.
De esta manera, la versión 2022 será la oportunidad para que productores, distribuidores, profesionales del campo, participantes nacionales e internacionales se encuentren y aúnen esfuerzos para contribuir al propósito principal de la Feria:
“TRANSFORMAMOS LA VISIÓN DE UN AGRO TRADICIONAL, HACIA UN AGRO INNOVADOR, SOSTENBILE Y BASADO EN CONOCIMIENTO”
Comments