Yeison Jiménez a pasos de gigante en Latinoamérica
- Juan K LiBre
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Es el primer artista del género regional colombiano en alcanzar el #1 en radios de ocho países con su canción “se acabó”
El intérprete ocupa el primer lugar en las radios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Panamá, El Salvador, Costa Rica Y Guatemala simultáneamente.

Uno de los mayores exponentes de la música regional colombiana, Yeison Jiménez, hace historia una vez más, al convertirse en el primer artista regional-popular del país, en alcanzar el #1 de manera simultánea en radios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala con su más reciente lanzamiento “Se Acabó”.
“Esto es un hecho histórico para mí y mi carrera… Me siento orgulloso de venir cumpliendo sueños y de llevar mi música a diferentes países. Este es el inicio de todo lo que viene”, afirma el artista.
La canción ya cuenta con más de 6 millones de visualizaciones en YouTube y se ha mantenido en tendencia dentro de los videos más vistos de la plataforma en menos de un mes de su lanzamiento. Además, ya tiene cerca de 2 millones de reproducciones en Spotify y en TikTok ha logrado más de 13 mil publicaciones con el sonido oficial.
En otras noticias, su más reciente lanzamiento titulado “Pedazos”, junto a la española e icono de la música Natalia Jiménez, hace parte del Top 5 de la radio pop del país Azteca. La colaboración que trasciende fronteras, cuenta con más de 5 millones de vistas y a tan solo 15 días de su estreno.
Estos logros son el resultado de un arduo trabajo que incluye presentaciones extraordinarias, lanzamientos que rápidamente se convierten en himnos y colaboraciones del más alto nivel, demostrando así el gran impacto del artista, además de su proyección internacional.
Sin duda, unos hitos memorables para Yeison Jiménez que llegan justo en el año más significativo de su carrera.
Ahora, se prepara para seguir coleccionando momentos sublimes y éxitos con una gira que recorrerá parte de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Comentarios