Vuelve la obra icónica de Amalia Andrade con “Todas Las Cosas Maravillosas”
- Juan K LiBre
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
La escritora e ilustradora que ha tocado el corazón de toda una generación, Amalia Andrade, regresa con la cuarta temporada de su aclamada obra “Todas Las Cosas Maravillosas” . Las funciones serán los días 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 26 y 27 de septiembre en el Teatro Panorama de Bogotá.
Esta no es solo una obra. Es una experiencia íntima, divertida, interactiva y profundamente conmovedora, que invita a participar al público y ser parte de ella . Un espacio donde Amalia se sube al escenario para recordarnos, con humor y honestidad, que incluso en los días más difíciles siempre hay algo maravilloso por lo cual quedarse: un helado, un abrazo, una canción.

Actuar nunca estuvo en los planos de Amalia. Pero con “Todas Las Cosas Maravillosas” encontró un lugar donde todo lo que ama converge: escribir más allá de los libros, hablar de salud mental sin tabúes, sanar riendo (y llorando) en colectivo.
Como ella misma dice: “Esta obra me recordó que el arte no solo transforma... a veces también salva”.
La obra es una producción de Mun Entertainment , bajo la dirección de Esteban Godoy , con dirección de arte de Laura Alzate y producción ejecutiva de Juancho Muñoz, Eduardo Fajardo y María Paula Posada.
Más que un montaje tradicional, " Todas Las Cosas Maravillosas" ha sido un proceso vivo y colectivo, donde el texto ha crecido junto a cada ensayo, cada reacción del público y cada conversación tras bambalinas.
Para Amalia , esta obra es un refugio emocional. Un lugar seguro donde se puede sentir sin filtros, llorar sin miedo y reír sin culpa. Un espacio para recordar —en voz alta— todo eso que aún nos sostiene.
“Es, en el fondo, una invitación a bajar la guardia y celebrar la vida en medio del ruido y el caos”.
Comentarios