top of page

Una exposición digital para conocer Rock al Parque

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 5 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

* Una exposición de la Biblioteca Digital de Bogotá para fanáticos del rock

* Las voces de expertos musicales como Mariangela Rubinni, Bertha Quintero y Chuky García hacen parte de esta exposición que celebra los 25 años del Festival Rock al Parque

* BibloRed comparte esta visita guiada por espectadores y artistas que escribieron la historia de este evento musical que hoy por hoy es un ejemplo de memoria, convivencia y tolerancia.

ree

En 1995 nació el Festival Rock al Parque de Bogotá. Nació como una estrategia para generar espacios de convivencia y transformación cultural a través de la música; nació del cruce de muchas voces y miradas que dan testimonio del valor emocional que tiene para todos los bogotanos.


Muy rápido fue reconocido internacionalmente como uno de los eventos musicales masivos más importantes de América Latina y, casi sin darnos cuenta, cumplió 25 años.


Para celebrar ese primer cuarto de siglo, se creó la exposición virtual Memoria ciudadana de Rock al Parque. Allí, tiene la posibilidad de escuchar experiencias en las voces de ciudadanos, músicos, técnicos, medios de comunicación y demás asistentes a esta fiesta musical.


La exposición está disponible en la Biblioteca Digital de Bogotá y se conforma por distintos audios con testimonios recogidos, entre junio y julio de 2019, en un ciclo de charlas llamado “Libertad Sublime” que se realizó en cinco Bibliotecas Públicas de Bogotá: Julio Mario Santo Domingo, Gabriel García Márquez – El Tunal, Manuel Zapata Olivella – El Tintal, Virgilio Barco y la Carlos E. Restrepo. El objetivo de estos encuentros era dar a conocer los orígenes, las historias y la importancia del rock en la capital.


Prueba de sonido, Los teloneros, El festival y sus públicos, Las bandas, La memoria, Los medios, La ciudad y Las narrativas son las secciones que integran esta exposición que cuenta con la curaduría y textos de los periodistas e investigadores Umberto Pérez y Luis Daniel Vega. En cada una de ellas se pueden conocer historias, recuerdos y muchos detalles que rodean a Rock al parque, su realización y sus públicos.

ree

Las voces de expertos musicales como Mariangela Rubinni, Bertha Quintero, Chuky García, Eduardo Arias, Jorge Plata, entre muchos otros, narran anécdotas de hechos vitales que han construido la historia de este evento, como la primera visita de Soda Stéreo, el concierto de Barón Rojo en 1987, la apertura a multiescenarios, la participación de las discotiendas, las transmisiones permanentes de las emisoras y las revistas de rock, todo lo que ocurre en el backstage y mucho más.


Rock al Parque es considerado como un patrimonio de la cultura bogotana, su asistencia anual ronda los cien mil asistentes y el público oscila entre los 15 y 45 años. La aventura, el cansancio, las requisas, la conexión con desconocidos solo por la letra de una canción... todo esto forma parte de una ceremonia que miles de fanáticos han celebrado durante 25 años para vivir la ciudad y su música.


La exposición Memoria ciudadana de Rock al Parque se puede consultar aquí: https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/expositions/memoria-ciudadana-de-rock-al-parque/

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page