top of page

Tendencias en la moda colombiana: evolución de las marcas frente al consumidor

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 25 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

* Según un reciente estudio realizado por Puntos Colombia, en julio de 2024 se evidenció en el país un incremento del 2.19% en el gasto de moda y accesorios llegando a tener ingresos de $3.05 billones de pesos.


* En 2024, según el mismo estudio, los colombianos han ahorrado alrededor de $18.6 mil millones en compras realizadas en la categoría de moda y accesorios.


Las dinámicas de consumo en 2024 han ido cambiando frente al año anterior, debido a factores como el incremento del 2.19% de los precios en prendas y la caída de la producción textil del 6.5%, que a su vez se vio afectada debido a las nuevas regulaciones de importación y la llegada de competidores con nuevos modelos de negocio.



Adicionalmente, las preferencias que tienen los colombianos por adquirir productos sostenibles, han jugado un papel determinante en este 2024. Por ejemplo, de acuerdo con cifras reportadas por el DANE, el 18% del gasto en moda estuvo destinado a la adquisición de productos sostenibles, una cifra que continúa en aumento y que según revela un reciente estudio de Puntos Colombia, se proyecta que para 2027, el mercado de ropa de segunda mano alcance ingresos de $48 mil millones de pesos.


En este sentido, actualmente las empresas se enfrentan a un panorama retador en donde los consumidores, además de priorizar factores de calidad y sostenibilidad, tienen en cuenta a aquellas marcas que les permitan priorizar su gasto y con ello la búsqueda de promociones ante la incertidumbre económica que ha impactado a diferentes sectores económicos como el de la moda. Según resalta el programa de lealtad, en julio de 2024 se evidenció que el sector textil tuvo un decrecimiento del 2.12% en el gasto llegando a tener ingresos de $3.05 billones de pesos.


Teniendo en cuenta lo anterior, varias empresas han comenzado a tomar acciones que les permita prevalecer en un mercado cada vez más competitivo y dinámico. Una de las principales estrategias que se han implementado, es la afiliación a programas de lealtad con los que puedan captar nuevos clientes y retener a aquellos usuarios que ya han consumido previamente productos de la marca.


“Según hemos evidenciado, si bien el sector de la moda ha tenido un decrecimiento en el consumo, cada vez más los consumidores buscan nuevas alternativas que les permita adquirir prendas de vestir y a su vez obtener una ganancia”, asegura Santiago Restrepo, Director de Data y Estrategia de Puntos Colombia. “Los programas de lealtad se han convertido en una herramienta valiosa tanto para consumidores como para empresas” , enfatiza.


De acuerdo con los resultados reportados, en lo corrido del año, los usuarios han ahorrado alrededor de $18.6 mil millones en compras del sector de moda por medio de programas de lealtad. “Este comportamiento se da debido a la oportunidad que tienen los consumidores de aumentar su gasto promedio y transaccionalidad. Algunos de los sub- sectores en donde se ha evidenciado aún más este comportamiento son, vestuario familiar ($558 mil pesos), cuero y costura con un gasto promedio de 555 mil pesos cada uno y calzado con reportes de $262 mil pesos.”, apunta el vocero.


Estas estrategias, sumadas al crecimiento del mercado de ropa de segunda mano y los cambios en las dinámicas y preferencias de los consumidores, han redefinido los modelos de negocio que se ofertan actualmente en el sector textil. Seguir encontrando nuevas alternativas de ahorro, y a la vez fomentar la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad por lo que las empresas deberán contemplar este panorama para mantenerse competitivas ante las nuevas demandas.

Comments


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page