Son San lanza su nuevo álbum Esto es pa’ gozá
- Juan K LiBre
- 22 jul
- 2 Min. de lectura
* El sonido de este disco busca preservar el legado de este icónico grupo del Caribe colombiano, pionero de lo que hoy día se conoce como champeta.
* Esto es pa’ gozá consta de diez canciones, interpretadas con instrumentos tradicionales y modernos, como la guitarra eléctrica, bajo, saxofón, batería, congas, claves y tambor alegre.
Esto es pa’ gozá, la nueva producción discográfica del emblemático grupo afrocolombiano Son San. El álbum, del que ya se había revelado el sencillo La Hamaca, reúne diez canciones en las que la agrupación continúa explorando su característico estilo. (Enlace a plataformas).
Para los músicos del grupo, Apolinar Valdés, Víctor Valdés y Manuel Torres Teherán, esta experiencia significó una apuesta por la disciplina artística y por un aprendizaje profundo en lo musical. La grabación contó con una interpretación precisa y cohesionada de los instrumentos, lo que permitió alcanzar el sonido que estaban buscando.
“Este álbum es para seguir dándole vida al pasado de Son San. Empezamos nuestra música en 1984 y queremos mantener ese legado artístico y que esto no se caiga. El álbum viene con diez temas polifacéticos, para todos los gustos, pero siempre hemos tratado de mantener esa originalidad que nos identifica”, explica Víctor Valdés, cantante de la agrupación.
Con este trabajo, Son San reafirma su compromiso con la preservación de un legado musical que los posiciona como pioneros de lo que hoy se conoce como champeta. A mediados de los años ochenta, el grupo fue de los primeros en fusionar los sonidos del folclor con la guitarra eléctrica, el bajo y el saxofón, otorgándole a su propuesta un carácter internacional.
La sonoridad de Esto es pa’ gozá recurre a instrumentos tradicionales y modernos: guitarra eléctrica, bajo, saxofón, batería, congas, claves y tambor alegre. Este último se mantiene como un elemento esencial del grupo por su vínculo con ritmos como la cumbia y el bullerengue, reafirmando una identidad afrocolombiana que Son San ha defendido desde sus inicios.

Cada integrante del grupo lideró la creación de varias canciones. Uno de los temas más personales del álbum es La burla, compuesto por Víctor Valdés a partir de una experiencia cotidiana. “La burla aparece por lo que a mí me duele cuando me porto bien con las personas y me hacen ese desaire, ese desprecio. Me levanté un día y salí a comprar lo del café y me encontré con dos muchachas. Les doy los buenos días y no me lo contestan, como tratando de ignorarme y con un poquito de burla. Entonces yo dije: ahora lo voy a convertir en burla yo”, relata el cantante.
El disco fue producido por el sello Polen Records y grabado en los estudios de Peregrino en Barranquilla, y fue grabado en bloque en vivo para mantener la esencia que el grupo logra en sus presentaciones en vivo.
Estos son los diez temas que componen Esto es pa’ gozá, ya disponible en plataformas digitales:
La Manamana
El Brillo
La Hamaca
El Gallo
La Gallina
Aguacatízate
Historia de los Negros
La Burla
El Cubo
Déjame Beber
Comments