top of page

Si llega a Bogotá, no se extrañe si su guía es un taxista certificado en Cultura Turística

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 1 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Conductores de taxi fueron certificados en Cultura Turística en Bogotá


Catalogados como “anfitriones de la ciudad”, 1.200 conductores de taxi recibieron certificación en Cultura Turística, como parte de la estrategia distrital de promover a Bogotá como destino turístico y fortalecer las competencias del gremio del taxismo en Bogotá.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo el día 30 de octubre en las instalaciones del C.C. Carrera en la ciudad de Bogotá con un aforo de 40 personas presencialmente y 1.960 conectadas de manera virtual.



El Instituto Distrital de Turismo (IDT) en alianza con la empresa Taxis Libres capacitaron a 1.200 conductores de taxis en Cultura Turística como parte de la estrategia de apropiación para posicionar a Bogotá como destino turístico y cultural.


Considerando que los conductores de taxi hacen parte de la cadena de valor del turismo, fueron catalogados como “anfitriones de la ciudad”. “Los taxistas son la primera cara del destino. Son los primeros en recibir al visitante que llega en los diferentes terminales aéreos, terrestres e incluso en cualquier vía de la capital”, afirmó Andrés Clavijo Rangel, subdirector de gestión de destino del IDT.


Entre tanto, el Observatorio del IDT dice claramente que el tipo de transporte más usado por los turistas en su visita a Bogotá, es el taxi, dío la oportunidad de seguir profesionalizando el oficio con capacitaciones en Cultura Turística.


Esta iniciativa ha sido una pieza fundamental dentro el objetivo global de desarrollar y fortalecer las competencias entre los conductores. “Esto es un gran paso hacia un compromiso con la ciudadanía y mostrar desde el servicio de taxi, que cada día somos más competitivos”, explicó Stefanía Hernández, Gerente de Taxis Libres.


Por su parte, explicó Clavijo que ha sido de vital importancia capacitar a los conductores de taxi para que identifiquen, reconozcan y promuevan a Bogotá como atractivo turístico dentro de una estrategia competitiva en cultura turística de apropiación de ciudad para posicionar a Bogotá como destino turístico sostenible.


Ser turista por un día hizo parte de la metodología de aprendizaje en la que afianzaron sus conocimientos en temas tales como: Bogotá Turística, Relaciones humanas y Servicio al Cliente. “Además, el diploma en cultura turística incluyó haber logrado un componente teórico con clases magistrales y un componente práctico en el que los conductores pasan a ser turistas por un día donde el Instituto Distrital de Turismo IDT realiza un tour por el centro de Bogotá visitando museo, iglesias, parques y la plaza mercado la Perseverancia, entre otros lugares.”, explicó Hernández.


Es importante resaltar la responsabilidad que han asumido los conductores frente a esta nueva realidad con el autocuidado, pero sobre todo a la voluntad de recibir una capacitación virtual. La cual también incluyó actividades prácticas presenciales como complemento importante de la capacitación, tales como:


· Simulaciones de las situaciones que vive un turista en su visita a Bogotá.

· Recorridos llamados “fantasmas en La Candelaria”

· Recorridos de apropiación de ciudad de fincas agroturísticas, buscando acercamiento con la ruralidad.

· Recorrido gastronómico


José Edilberto Forero, conductor de la empresa Taxis Libres, comentó que ser considerado anfitrión de la ciudad significa: ofrecer siempre apoyo con un servicio amigable y oportuno; contribuir con el orden y la limpieza de la ciudad; promover con orgullo los atractivos de Bogotá; hablar bien de la ciudad; recorrer y disfrutar de todo lo que ofrece Bogotá; tener una actitud de amabilidad y de calidez; valorar a Bogotá; conocer la ubicación de diferentes lugares representativos; saber su historia, áreas como la rumba, gastronomía, los 16 humedales que tiene Bogotá, las 190 quebradas y tener conocimientos de cultura general como las más de 250 especies de aves que habitan en la capital.


“Hoy podemos decir que hemos logrado hacer conciencia en la importancia de la actividad turística para el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento económico de la ciudad”, dijo Clavijo.


Otro punto importante de la capacitación que recibieron los conductores fue el servicio al cliente y relaciones humanas, pues esto puede marcar la diferencia en la experiencia del usuario.


Finalmente, “cabe resaltar a los conductores por su disposición y a los empresarios por su interés de contar con personal capacitado en cultura turística para mejorar cada día como gremio”, concluyó Clavijo.


Así que, si llega a Bogotá, no se extrañe que su guía sea un taxista certificado en Cultura turística.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page