top of page

SENA en la final mundial de desarrollo de videojuegos

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 8 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Talento Sena hará parte de la gran final del Game Jam Plus donde competirán los mejores desarrolladores de videojuegos a nivel mundial.

SENA en la final mundial de desarrollo de videojuegos

El equipo de Reactivity Studios conformado por talento SENA con su videojuego ‘La Forja’, después de transitar por dos etapas eliminatorias representará a Colombia y a Latinoamérica en la gran final del mundial de desarrollo de videojuegos, donde competirá con equipos de Europa, Asia, USA, África y Brasil, que se llevará a cabo del 5 al 12 de julio en Rio de Janeiro. El Game Jam Plus, es la copa mundial de desarrollo de videojuegos donde participan personas de todo el mundo en tres fases: nacional, continental y mundial; así mismo, este evento es reconocido como un movimiento colaborativo sin fines de lucro que promueve la economía en la industria creativa, como un maratón y acelerador de desarrollo de juegos que tiene como objetivo convertir los videojuegos en negocios.


En la clasificación nacional compitió con 10 equipos, el reto fue crear un videojuego corto en 72 horas y además que se pudiera manipular con un solo dedo, de esta manera La Forja logró posicionarse como el campeón indiscutible al ser el único equipo en completar los requisitos en el tiempo destinado. A la fecha, el prototipo del juego solo está disponible para la competencia, con la expectativa de obtener una buena posición en el Game Jam Plus y lanzarlo a través de una plataforma digital.


Desde el Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información, se han formado tecnólogos en animación 3D y desarrollo de videojuegos, que en su proceso se han capacitado de manera integral para alcanzar logros como el anteriormente mencionado, un ejemplo de ello es que el desarrollo del videojuego estuvo a cargo de Paola Ballen, marketing y diseño de interfaz; Germán Darío Galindo Rincón, líder de proyecto y programador de shaders; Luis Carlos Ramírez, programador líder; Wilmar Daniel Moreno, programador junior; Nicolás Malagón, modelado y texturas y William Galindo líder de diseño y modelado 3D, vinculados al SENA Distrito Capital.


El proceso de engranaje, de los 6 integrantes, de Reactivity Studios se realizó de manera virtual durante la pandemia y les permitió además de diseñar el videojuego, realizar una investigación previa antes de desarrollarlo, como analizar la sensibilidad del juego para las personas, encontrar el público objetivo, programación de mecánicas y eventos del juego.


De esta manera, se logró completar el prototipo del juego, donde el jugador debe completar tres etapas, forjar, pulir, hacer acabados y luego probar la eficacia del arma en modo multijugador.


“Esta es una oportunidad que le abre las puertas a muchos aprendices e instructores del mundo de la programación y animación 3D, demostrando que con disciplina, perseverancia y trabajo en equipo se puede llevar el nombre de la entidad y el país a los más alto; sin duda tomamos este Game Jam como una oportunidad de aprender y crecer” manifestó, William Galindo, Instructor SENA.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos | vida y obra musical | El Enfoque entrevista
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page