top of page

Scotiabank Colpatria espera financiar pago de cesantías por más de $30 mil millones

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 26 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

* Las empresas tienen hasta el 14 de febrero para realizar el pago de las cesantías a sus empleados, evitando así tener una posible sanción y cumpliendo con el requisito de ley.

ree

Scotiabank Colpatria puso a disposición de sus clientes pertenecientes a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) una línea de crédito especial para apoyarlos en el pago de las cesantías de sus empleados, todo esto en plazos de hasta 12 meses y con tasas competitivas de acuerdo con el perfil de crédito de cada cliente*. La entidad espera desembolsar alrededor de 30 mil millones de pesos en 2022.

“Al ser un Banco relacional, dispuesto a atender las diferentes necesidades financieras de nuestros clientes, hemos dispuesto esta línea de crédito, a través de la nueva marca Business, reafirmando nuestro compromiso con las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que deseen acceder a recursos para el pago de las cesantías de sus empleados”, recalcó Juan Pablo Robles, vicepresidente de Banca Personal de Scotiabank Colpatria.

Solo en 2021, la entidad desembolsó un monto aproximado de 15 mil millones de pesos para financiar el pago de Cesantías. Dentro de las características principales de este producto empresarial se encuentran el desembolso directo a la cuenta del cliente, la facilidad de realizar renovación anual y la posibilidad de contar con un canal especializado de asesores que llevan a cabo la aprobación de las solicitudes en un tiempo menor.

Cabe recordar que las empresas tienen hasta el 14 de febrero para realizar el pago de las cesantías a sus empleados, evitando así tener una posible sanción y cumpliendo con el requisito de ley. Los clientes de empresas Business interesados en acceder a financiación para el pago de cesantías pueden requerir más información a través del siguiente link: https://www.scotiabankcolpatria.com/contactenos/pyme-cesantias

La importancia de las cesantías

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, comenta que las cesantías son fondos que complementan el ahorro para los trabajadores formales, quienes reciben por parte de sus empleadores el pago de sus cesantías, máximo el 14 de febrero de cada año y este pago es equivalente a un salario de acuerdo con su tiempo de trabajo en el año anterior.

“Genera un recurso de ahorro para las personas, del cual se puede disponer bajo ciertas condiciones. En términos de educación financiera uno debería pensar que esas cesantías se deberían utilizar para cuando la persona se encuentre cesante o sin empleo; aunque en Colombia también se pueden destinar para gastos de compra de vivienda y educación”, puntualiza Piraján.

Así mismo, la economista de Scotiabank Colpatria comenta que cuando no se usan las cesantías, estas “quedan invertidas en los Fondos de Pensiones y las personas tienen la posibilidad de decidir si este recurso va a un fondo de corto plazo, es decir, con inversiones más líquidas o al fondo de largo plazo, que acepta un poco más de volatilidad y que a futuro puede rentar más”, concluye.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page