top of page

Resiliencia: 5 píldoras para líderes empresariales

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 29 abr
  • 3 Min. de lectura
Por: Mauricio Aponte Mafla, CEO de la agencia Raia Design Studio LLC con sede en Estados Unidos y operación en toda Latinoamérica.
Mauricio Aponte Mafia

El liderazgo en tiempos de crisis debería ser considerado casi un arte por los altos niveles de dedicación, pasión y persistencia que exige. En los casi 20 años que llevo como empresario puse mil veces en práctica los consejos que leí en libros y todo lo que creí haber aprendido en la universidad para caminar por esa ruta que supuestamente conduce al “éxito”. Sin embargo, cuando en este viaje depositas tu confianza en personas que no debiste, tomaste malas decisiones producto de la euforia o se te atraviesa una pandemia, sólo por poner algunos ejemplos, te das cuenta de que es la vida la que se encarga de tirarte al piso las veces que sean necesarias para forjar tu carácter.


Con cabeza fría, hoy puedo decir que no es fácil haber construido una empresa desde cero y haberla hecho llegar al nivel de reconocimiento internacional, pero ante todo no fue sencillo después de lograrlo, perder todo y caer en la quiebra económica y emocional, quizás ésta última la más letal de todas. ¿Cómo reponerse entonces ante la adversidad y empezar de nuevo con la misma motivación de un principiante? ¿Cómo proyectarse cuando parece que todo te juega en contra? No pretendo ser un gurú del liderazgo ni mucho menos un motivador, solo comparto 5 píldoras de resiliencia que como empresario creo fundamentales para todos los que decidieron aventurarse en el mundo de los negocios.

 

1 Comunicación transparente: es quizás la piedra angular que anticipa, enfrenta y ayuda a superar una crisis. En una era en la que la información circula a velocidades vertiginosas, compartir de forma honesta y oportuna los desafíos, logros y hasta las frustraciones consolida la confianza de un equipo, permitiendo a colaboradores y stakeholders sentirse parte de un proceso transformador. Sin esta base, el liderazgo se vuelve frágil y la incertidumbre se propaga como virus. Por eso es tan importante, que un líder, sin importar que tan alta es su posición dentro de la organización, mantenga flujos de comunicación activos y permanentes.


2 Visión estratégica: este componente siempre debe estar acompañado de la capacidad de tomar decisiones ágiles, especialmente en entornos cambiantes y tiempos de incertidumbre. Un buen líder debe tener bien puestos unos lentes con mucho más aumento que los demás, para identificar oportunidades y anticipar escenarios, analizando riesgos y potenciales ventajas que lleven a posicionar su organización de forma competitiva.


Mauricio Aponte Mafla, CEO de la agencia Raia Design

3 Adaptabilidad: en el ecosistema empresarial y de los negocios no hay espacio para la terquedad. No importa si llevas años haciendo dinero con la misma fórmula, el mundo no se detiene y más temprano que tarde llegará la hora de probar nuevos métodos. La adaptabilidad es la habilidad de transformar la estructura interna. Incorporar flexibilidad en procesos y modelos de negocio posibilita la innovación y la optimización de recursos, elementos cruciales para responder al dinamismo del mercado.


4 Cultura de aprendizaje: creo profundamente en la teoría de ‘lifelong learning’. La vida es un eterno camino de aprendizaje que no termina cuando erróneamente creemos haber alcanzado el “éxito”, de hecho es ahí cuando más se necesita desaprender para alcanzar una nueva perspectiva. La cultura de aprendizaje e innovación permite que una empresa  no solo se adapte, sino que pueda anticipar los cambios que para muchos son drásticos. La creatividad se transforma en un activo estratégico que impulsa el desarrollo de soluciones disruptivas en escenarios competitivos y complejos. Esa actitud proactiva de aprendizaje es el sello distintivo de las organizaciones que emergen fortalecidas de las crisis.


5 Mente y cuerpo sano: a simple vista no parece un consejo profesional de negocios. Sin embargo, un líder no puede darle dirección a nada sin tener el cuerpo y la mente en perfecta armonía. El liderazgo es el reflejo de cómo se siente y cómo piensa una persona, así que la vida de los excesos y el descuido personal te terminan alejando tarde o temprano de tus metas. Conocerse a sí mismo es una labor fundamental para entregarle todo el potencial a eso por lo que tanto se lucha a diario.

_____________________

Agradecemos al doctor Mauricio Aponte Mafla, CEO de la agencia Raia Design por compartir con nosotros su perspectiva, experiencia y conocimientos en este articulo de su autoría.


Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page