top of page

Población vulnerable podrá resolver sus conflictos de manera gratuita CCB

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 29 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

El Centro de Arbitraje y Conciliación (CAC) de la Cámara de Comercio de Bogotá, realizará el 26 de febrero la primera de 10 Jornadas Gratuitas de Conciliación en Derecho que realizará este año.


Durante esta primera jornada, que realizará en el Centro Empresarial Kennedy, se beneficiarán cerca de 300 ciudadanos entre madres o padres cabeza de familia, población en situación de discapacidad, adultos mayores, desplazados y grupos étnicos con necesidades jurídicas insatisfechas de estratos 1, 2 y 3.


El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara espera atender este año más de 1100 casos de conciliación en derecho. En 2019 su porcentaje de acuerdos alcanzó el 80%, de los casos atendidos.

ree

La Cámara de Comercio de Bogotá a través del Centro de Arbitraje y Conciliación (CAC), realizará este año la primera Jornada Gratuita de Conciliación en Derecho de 2020. La actividad tendrá lugar el miércoles 26 de febrero en el Centro Empresarial Kennedy, ubicado en la Avenida Carrera 68 No. 30-15 sur desde las 8:00 a.m. hasta las 1:30 p.m.


Este espacio permitirá que personas de los estratos 1, 2 o 3 que tengan la necesidad de resolver conflictos accedan a la conciliación en derecho, madres o padres cabeza de familia, población en situación de discapacidad, adultos mayores, desplazados y grupos étnicos, se verán beneficiados con esta iniciativa que tratará temas de interés familiar  como cuota alimentaria, custodia y visitas; separación de bienes; separación de cuerpos; declaración y disolución de unión marital de hecho y acuerdos sobre cómo se va a realizar la repartición de herencia.


Por otro lado, en materia de Derecho Civil y Comercial se tratarán temas como contratos de compraventa, contratos de arrendamiento, conflictos de sociedades, uso de espacios comunes, cuotas de administración, contratos de obra, accidentes de tránsito, rendición de cuentas y propiedad intelectual, entre otros.


En esta Jornada Gratuita se espera recibir 150 casos, con lo cual se beneficiarán alrededor de 300 ciudadanos y obtener soluciones efectivas, rápidas y especializadas.


Mauricio González Cuervo, director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, dijo  que “este encuentro es fundamental para brindar atención oportuna a la ciudadanía y contribuir a la sana convivencia. De esta manera, ayudamos a los ciudadanos que lo necesitan, a través de un escenario de justicia rápido, eficaz y transparente”.

ree

La Conciliación

El proceso consiste en que dos personas o partes dentro de un pleito, acuerdan llevar su caso ante un tercero mediador, que analiza la situación y con base en la regulación vigente ayuda a solucionar estos conflictos. El proceso de solución generalmente es de un día.


Acerca de la CCB

La Cámara de Comercio de Bogotá es una entidad privada que desde 1878 apoya los sueños de los emprendedores y empresarios de la ciudad. Por delegación legal administra los registros públicos.  Trabaja por la seguridad jurídica, por el fortalecimiento del entorno y por los intereses de los empresarios.  Acompaña los diferentes ciclos de vida de las empresas y promueve los negocios en Bogotá y la Región.


Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page