top of page

Más de 44 mil personas han participado de las charlas virtuales de educación ambiental

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 10 ago 2020
  • 2 Min. de lectura
  • En cuarentena cada vez son más las personas que se suman a las clases virtuales para aprender a cuidar el medio ambiente de Bogotá.

  • La programación puede ser consultada cada semana a través de la página web y las redes sociales de la Secretaría de Ambiente.

  • Recorridos interpretativos, manejo integral de residuos, cambio climático, biodiversidad y elementos de la Estructura Ecológica Principal son algunas de las actividades que se pueden disfrutar desde la comodidad de los hogares.

ree

Más de 44 mil personas de todas las edades y sectores sociales han participado de los eventos virtuales de educación ambiental que ha realizado la Secretaría de Ambiente durante los últimos cinco meses. Esta estrategia se implementó para que las personas, en época de cuarentena, pudieran seguir disfrutando, conociendo y aprendiendo de toda la riqueza natural con la que cuenta Bogotá.


“La educación ambiental y la participación son dos herramientas centrales para cumplir el propósito dos del Plan de Desarrollo: “Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, adaptarnos y mitigar la crisis climática”. A través de nuestros canales virtuales hemos mantenido la oferta para que las personas aprendan a cuidar el ambiente desde los hogares”, aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.


Charlas sobre biodiversidad, cambio climático, gestión integral de residuos, reciclar desde la fuente, programas posconsumo, Cerros Orientales, humedales, páramos y río Bogotá son algunas de las temáticas que se abordan por medio de plataformas digitales. Desde la comodidad de los hogares, todos los ciudadanos pueden aprender y ayudar a conservar todos los elementos de la Estructura Ecológica Principal de la ciudad.


“Las personas se pueden conectar con dos objetivos: primero, para que conozcan más sobre la forma en que funcionan los sistemas que nos dan vida, bienestar y para que sepamos cómo tratarlos mejor; además, para que nos apropiemos de este territorio que es de todos nosotros”, agregó la secretaria Urrutia.


Las personas interesadas también podrán disfrutar de recorridos virtuales por ecosistemas de alta montaña, humedales, quebradas y otros espacios naturales ingresando en el siguiente enlace http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/recorridos-virtuales


La Secretaría de Ambiente invita a todos los ciudadanos para que conozcan toda la programación ingresando a la página web www.ambientebogota.gov.co y consultando las redes sociales de la entidad.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page