top of page

Monsieur Periné el primer grupo latinoamericano en grabar una sesión en vivo en el museo de historia natural de Londres

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 13 nov
  • 2 Min. de lectura

Monsieur Periné, una de las bandas latinas más innovadoras del momento, eleva aún más su propuesta artística con el lanzamiento de la sesión en vivo de Jardín del Paraíso, grabada en un escenario sin precedentes: el icónico Museo de Historia Natural de Londres. Esta colaboración con la agrupación nariñense Bejuco, realizada en alianza con WWF, convierte a la banda colombiana en la primera agrupación latinoamericana en interpretar su música bajo la legendaria ballena azul de este recinto, marcando un hito histórico que fusiona arte, conservación y cultura.

 

ree

Este lanzamiento también adquiere una resonancia especial tras su reciente nominación al Latin GRAMMY® 2025, en la que el tema original recibió una mención en la categoría Mejor Canción de Raíces. La versión en vivo, por lo tanto, no solo celebra la canción, sino que también amplifica su mensaje de conexión con la naturaleza y reconocimiento a las comunidades del Pacífico colombiano, ahora desde un templo global de la ciencia y la conservación. La sesión captura la esencia acústica del tema, donde la voz de Catalina García y los arreglos de Santiago Prieto y Bejuco se entrelazan con una cadencia orgánica, evocando los manglares de Tumaco y la riqueza biodiversa que inspiró la canción.


La presentación de este material en un espacio tan emblemático, en colaboración con WWF, subraya el compromiso de la banda con la conciencia ambiental. “Este reconocimiento nos emociona profundamente porque reafirma que la música también puede ser un puente hacia la memoria, la identidad y el cuidado de la vida”, expresó Catalina García, vocalista de la banda, tras su nominación a los prestigiosos premios de la Academia de Música.

 

Tras este lanzamiento global, Monsieur Periné llevará la magia de Jardín del Paraíso a su tierra natal. Su próxima presentación está confirmada para el sábado 8 de noviembre en el Festival Unidos por una Sonrisa, en Bogotá, Colombia, un escenario que promete reunir a miles de fanáticos en una celebración. Este evento cerrará un ciclo de lanzamientos y reconocimientos que incluyó presentaciones en el Carnegie Hall de Nueva York y el Festival de Jazz de Montreal, consolidando a la agrupación como un referente de la música latina contemporánea que, desde Londres hasta Bogotá, sigue cultivando su jardín sonoro para el mundo.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page