top of page

Las contrataciones de las contralorías debe ser vía SECOP

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 2 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La Auditora General de la República, Alma Carmenza Erazo, anunció que con el fin de apoyar la gestión de las Contralorías Territoriales y a efectos de brindar mayor transparencia a la gestión contractual de éstas, se promovió el pacto por la transparencia en el uso de las plataformas tecnológicas SECOP II y Tienda Virtual del Estado Colombiano.

ree

Las Contralorías Territoriales que se adhirieron al pacto recibirán el acompañamiento de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente - en la capacitación del uso de las plataformas tecnológicas, así mismo desde el primero de enero del próximo año asumieron el compromiso de gestionar toda la contratación a través del Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP II.

Así mismo el uso del SECOP II y Tienda Virtual del Estado Colombiano redundará en beneficio de los entes de control fiscal territorial, ya que se generará mayor transparencia, economía y se utilizara el expediente electrónico contractual.

El pronunciamiento lo realizó durante el “Pacto por la Transparencia”, suscrito entre la Auditoría General de la República, la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, así como un alto numero de contralorías del país.

“Este compromiso generará instituciones sólidas que garanticen transparencia, integridad y legalidad en el ejercicio de nuestras funciones”, afirmó la Auditora.

El SECOP fue creado con la Ley 1150 de 2007 y administrado por la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, es el punto único de ingreso de información y generación de reportes de la contratación de las entidades estatales y la ciudadanía, contando con la información oficial realizada con dineros públicos.

“El SECOP II permite gestionar en línea todos los procedimientos de contratación, con cuentas y usuarios asociados para las entidades y los proveedores, y permite que cualquier interesado en hacer seguimiento a la contratación pública”, explicó la auditora Alma Carmenza Erazo.

La funcionaria agregó que el Pacto por la Transparencia también contempla compromisos en aspectos como la formación y capacitación, la utilización de la Tienda Virtual del Estado Colombiano y la divulgación proactiva de la información.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page