top of page

Las 10 regiones colombianas más creativas durante la cuarentena

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Desde el pasado 25 de marzo, Colombia está en confinamiento preventivo obligatorio para evitar la propagación del Covid-19, un tiempo que ha sido aprovechado por los autores y artistas de nuestro país, para dar rienda suelta a toda su creatividad y crear todo tipo de obras literarias, musicales, audiovisuales, videojuegos, pinturas, esculturas, apps; guiones para cine y televisión, fotografías, ilustraciones, entre muchas otras.

De acuerdo con las cifras de obras literarias y artísticas registradas ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor, entidad adscrita al Ministerio del Interior, entre el 13 de marzo y el 30 de abril del presente año, se puede evidenciar un crecimiento en la creatividad de los colombianos del 2.4% si lo comparamos con el mismo periodo del año 2019; de un 22% con relación al año 2018 y de un 15% con relación al año 2017.

Asimismo, se evidencia un aumento en los porcentajes del registro de las siguientes categorías de obras, en comparación con las cifras del año anterior: fonogramas 47%, obras musicales 11% y contratos 7%.


Es de resaltar que los 10 departamentos más creativos durante esta cuarentena, por número de obras registradas, han sido en su orden:

ree
Fuente: Datos sistema de Registro DNDA -Cifras expresadas en porcentaje del total de registros.

En cuanto a las ciudades, las 10 más creativas, han sido:

ree
Fuente: Datos sistema de Registro DNDA -Cifras expresadas en porcentaje del total de registros

Cabe anotar que el registro ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor, es un medio de prueba y de publicidad, en caso de tener posibles conflictos por plagio, además de ser completamente gratuito y muy fácil de realizar a través del portal web www.derechodeautor.gov.co.

También es de resaltar que la DNDA durante esta cuarentena, atendiendo a la necesidad de muchos creadores de adquirir las herramientas necesarias para sacarle mayor provecho a sus creaciones, ha intensificado el número de capacitaciones brindadas, a través de una serie de webinars que abordan el derecho de autor por cada industria cultural y los cuales han tenido una gran acogida por parte de los creadores y emprendedores culturales, teniendo en el periodo ya señalado, 6.618 personas capacitadas, 4.323 más que en el mismo periodo del año 2019. Sumado a la ventaja de poder descentralizar la DNDA y llegar a todos los municipios de Colombia en tiempo real, así como traspasar fronteras, contando con asistentes de 25 diferentes países.

Y nada más acertado que la frase de reconocido físico Albert Einstein: “La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis cuando nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”.


Fuente: UAE-Dirección Nacional de Derecho de Autor

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page