top of page

La motivación laboral, un punto de encuentro entre empresa y empleados para la sinergia positiva

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 19 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

La motivación laboral incluye todas las acciones que realizan las empresas y organizaciones para mantener un sentido positivo en sus empleados y su relación con las actividades que realizan para cumplir con el mejor desempeño posible.

ree

Cerem International Business School desarrolló esta información con el fin de gestionar las acciones positivas para que las empresas tengan empleados motivados y comprometidos para que, de esta manera, se puedan tener indicadores de productividad más altos dentro de las organizaciones.


Para comenzar es importante resaltar los indicadores de los estudios de la Universidad de Warwick y del Wall Street Journal con Opener Institute for People, que son claros en mostrar que cuando un empleado está satisfecho con su puesto de trabajo es un 12% más productivo y un 31% más eficiente. Por tanto, la rentabilidad de invertir en la motivación de los empleados está más que confirmada.


Según Alberto Moreno, docente de Cerem, la motivación está ligada al compromiso de los empleados con su organización, de ahí radica la existencia de varios factores que pueden influir en los trabajadores.


Puesto de trabajo: No desde el punto de vista físico, sino desde las posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional. Autonomía en el trabajo: permitir que el empleado pueda participar en la toma de decisiones, empoderando a la persona para que se sienta motivada e integrada. Ambiente de trabajo: Fomentando las interrelaciones entre empleados, generando un clima de confianza y seguridad.


Condiciones laborales: El salario es importante para el empleado, pero también existen otras variables como beneficios, variables, lugar de trabajo…que pueden ayudar al empleado a sentirse más a gusto, y por tanto, más motivado. Onboarding: Donde se debe hacer sentir especial y esperado al empleado desde el primer día.


Generar esta motivación se logra por medio de: la implementación de incentivos, promoción laboral, definiendo objetivos y funciones, estructurando los equipos y apoyando la superación personal y profesional. Agrega Moreno.


Como resumen desarrollar estas acciones son muy importantes para gestionar las motivaciones en los trabajadores:


  • Felicitar a los empleados por su trabajo. Les hará sentirse útiles, generando en ellos la motivación que tanto buscamos en las personas que forman parte de nuestra organización.

  • Hacer un uso adecuado de las palabras, haciendo sentir a tus empleados como parte clave de la organización. Un empleado satisfecho, se dejará la piel por la organización.

  • El pequeño detalle alegra y motiva a sus trabajadores. Las pequeñas recompensas no esperadas son las mayores generadoras de motivación.

  • Un comentario positivo ayuda a crecer al empleado, pero un comentario negativo, corta por lo sano el crecimiento generado previamente.

Lograr la motivación de los empleados es algo sencillo, solo hay que sacar lo mejor de las personas que trabajan en la organización.


Como bien dijo Einstein, “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page