top of page

La apuesta social y cultural que está cambiando el suroriente de Barranquilla

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 12 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

* Iniciativas de inversión social en Barranquilla impulsan la sostenibilidad y fortalecen la identidad local, creando oportunidades laborales y culturales.

* El próximo 14 de diciembre se realizará un evento especial de cierre, que reunirá a la comunidad para celebrar los logros alcanzados durante el año.

* Programas como “Comunidad de Oportunidades” y “Comunidad de la Cultura e Identidad” buscan integrar y apoyar a los habitantes, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.


ree

Parque Alegra, ubicado en el corazón del suroriente de Barranquilla, se ha consolidado como más que un espacio de compras y entretenimiento: es un motor de desarrollo social y cultural para la comunidad. Este centro comercial, operado por Parque Arauco, ha implementado estrategias de sostenibilidad que buscan generar un impacto duradero en la región. A través de las iniciativas de inversión social privada. En colaboración con el Instituto de la Conversación (iCon), se han identificado las necesidades y oportunidades para robustecer el tejido social y económico de la zona.


Cifras que marcan el contexto en el Atlántico


El departamento del Atlántico, al cual pertenece Barranquilla, enfrenta retos significativos en términos sociales y económicos. En 2024, la tasa de desempleo regional se situó en un 12.5%, un porcentaje superior a la media nacional de 10.3%. La deserción escolar también sigue siendo un desafío, alcanzando un preocupante 6.8% entre los estudiantes de secundaria, según datos del Ministerio de Educación. Estas cifras subrayan la importancia de iniciativas que ofrezcan oportunidades y fomenten la cohesión social, como las desarrolladas por Parque Alegra a lo largo del año.


La visión de Parque Arauco: comunidad y sostenibilidad


Los programas de inversión social de Parque Arauco en Barranquilla, como “Comunidad de las Oportunidades” y “Comunidad de la Cultura e Identidad”, buscan abordar estos retos. La primera se centra en potenciar la empleabilidad y el acceso a oportunidades laborales, integrando a jóvenes y emprendedores del área. Por otro lado, “Comunidad de la Cultura e Identidad” se enfoca en resaltar y preservar la identidad y tradición local, promoviendo iniciativas que celebran el folclor y fomentan la participación comunitaria.

Ana Bernal, Jefe de Sostenibilidad de Parque Arauco Colombia, comentó: “Nuestro compromiso va más allá de lo comercial; queremos ser un agente de cambio que contribuya al desarrollo integral de las comunidades donde operamos. La sostenibilidad no solo se trata de cifras, sino de crear espacios donde las personas puedan crecer y prosperar”.

Evento de cierre y celebración comunitaria


El próximo 14 de diciembre, Parque Alegra será el escenario de un evento especial para cerrar el año y celebrar los logros alcanzados en sus proyectos de inversión social. Este evento reunirá a familias, líderes comunitarios y diversos actores de la región en una jornada que combinará actividades recreativas y culturales. “Queremos que esta sea una fiesta que refleje nuestra dedicación a la comunidad y que todos los barranquilleros se sientan parte de esta historia”, destacó Andrés Alcocer, Center Manager de Parque Alegra.



Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page