top of page

KIO Data Centers impulsa la resiliencia digital del sector financiero colombiano, en la 59ª Convención Bancaria de ASOBANCARIA

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 9 jun
  • 2 Min. de lectura

* La banca del futuro no puede operar sobre infraestructuras frágiles ni depender de la suerte. Requiere planeación, redundancia y compromiso.

* KIO Data Centers implementa arquitecturas N+1, 2N y 2N+1 para eliminar puntos únicos de falla y asegurar la continuidad operativa.

* Su infraestructura cumple con exigencias regulatorias de la Superintendencia Financiera, garantizando RPO y RTO superiores ante cualquier eventualidad.


En el marco de la 59ª Convención Bancaria de ASOBANCARIA, KIO Data Centers presenta su propuesta de valor como pieza clave para la resiliencia digital del sistema financiero colombiano. La compañía, líder en infraestructura crítica en América Latina, participa por segunda vez en este escenario para reafirmar que la continuidad operativa ya no es un diferencial: es una obligación.

ree

“El sector financiero no puede permitirse interrupciones. Las consecuencias van desde pérdidas millonarias, sanciones, hasta una crisis reputacional irreversible. KIO Data Centers llega a Colombia como aliado estratégico de los bancos que entienden que la infraestructura robusta es su nuevo blindaje”, afirma Luis Fernando Rumbos, Managing Director, KIO Data Centers Colombia.


Con arquitecturas de alta disponibilidad (N+1, 2N y 2N+1), KIO elimina puntos únicos de falla en energía, refrigeración, conectividad y procesamiento. Esto permite garantizar la disponibilidad continua de los servicios financieros incluso ante eventos inesperados, desde fallas eléctricas hasta desastres naturales.


Además, sus esquemas de recuperación geográfica replican entornos completos en sedes alternas, cumpliendo y superando los estándares regulatorios de Recovery Point Objective (RPO) y Recovery Time Objective (RTO) definidos por la Superintendencia Financiera.


Este tipo de soluciones se vuelven aún más relevantes ante un contexto de creciente amenaza digital: según la Superintendencia Financiera de Colombia en 2024 las entidades financieras colombianas enfrentaron más de 36.000 millones de intentos de ciberataques. Un incremento del 29% respecto al año anterior que exige respuestas inmediatas en infraestructura crítica, continuidad operativa y protección de datos.


El Banco Mundial ha destacado la importancia de fortalecer la resiliencia cibernética y robustecer las infraestructuras críticas. En su informe de 2024, enfatiza que las economías en desarrollo deben adoptar un enfoque integral para proteger sus infraestructuras críticas, incluyendo el sector financiero, ante amenazas cibernéticas crecientes. El informe subraya la necesidad de políticas y regulaciones habilitadoras que guíen a los países hacia un futuro digitalmente resiliente y próspero.


La resiliencia digital no es solo un componente técnico, es un factor de confianza y estabilidad en un sector que opera bajo riesgo sistémico. Por eso, KIO Data Centers acompaña a las entidades financieras en el diseño de planes de continuidad del negocio, respaldo de datos y ciberseguridad integrados desde la estrategia.


“En KIO Data Centers estamos convencidos de que la infraestructura digital no es un soporte: es una garantía. Y en esta nueva era, garantizar la continuidad del sistema financiero es garantizar la estabilidad del país”, concluye Rumbos.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page