¿Invertir en educación o miedo? Educación Estrella participó en Startco 2025 para impulsar el acceso a la educación
- Juan K LiBre

- 30 abr
- 2 Min. de lectura
* Educación Estrella ha facilitado el acceso a la universidad a más de 7.500 estudiantes en Colombia.
* 57,2% de las financiaciones han sido otorgadas a mujeres, impulsando la equidad de género.
Educación Estrella®, la fintech que está revolucionando el acceso a la financiación de educación superior, participó en Startco 2025, el evento de innovación y emprendimiento que se realiza en Medellín y que es el más importante del país. Con un modelo que combina impacto social, sostenibilidad financiera y tecnología, la compañía busca visibilizar cómo una solución diseñada desde la inclusión puede cambiar el futuro de miles de jóvenes y sus familias.

“Hoy estamos transformando el acceso a la educación. Mañana, serán estos jóvenes quienes transformen el país”, argumentó Wei maa Hung, CEO de Educación Estrella, en el marco del evento.
Desde su creación, Educación Estrella ha conectado a más de 7.500 estudiantes con oportunidades reales de educación superior. Muchos de ellos provienen de hogares con ingresos bajos. El 45% tiene ingresos mensuales entre $0 y $347 dólares y más del 65% ha necesitado más de un financiamiento, lo que evidencia que el acceso continuo al crédito educativo es clave para evitar la deserción universitaria.
Educación Estrella® en Startco 2025
Con su participación en Startco, Educación Estrella® busca consolidar su ecosistema de educación, invitando a más inversionistas, aliados estratégicos y otros actores a sumarse a la causa de la educación, reafirmando su misión de crear un puente entre el talento y las oportunidades educativas. Además, compartió los resultados de su modelo, que combina tecnología financiera y análisis de riesgo con una profunda vocación social.
“Startco es el escenario perfecto para mostrar que la financiación estudiantil, bien diseñada, no es una barrera, sino una herramienta para el progreso colectivo. En Educación Estrella tenemos la profunda convicción de que el trabajo mancomunado, de muchos actores públicos y privados, puede crear soluciones tangibles para que miles de jóvenes puedan adelantar sus estudios de educación superior", acotó Wei maa Hung.
Mujeres, protagonistas del cambio
La educación impulsa la transformación social, facilita la movilidad y la creación de oportunidades de valor para las próximas generaciones. La tendencia demográfica de menos hijos por familia permitirá que el nivel esperado de inversión en educación por estudiante crezca, ampliando así sus oportunidades.
Actualmente, el 57,2% de las financiaciones se ha otorgado a mujeres, beneficiando a más de 4.400 estudiantes, lo cual demuestra un compromiso real con la equidad de género. Además, más de 2.100 madres y 1.700 padres han sido codeudores de sus hijos, reflejando que la educación es una prioridad compartida entre generaciones.
“Invertir en Educación Estrella no es solo apostar por un modelo financiero sostenible. Es apostar por una generación educada, con herramientas para crecer, y con acceso a crédito responsable”, concluyó Wei maa Hung.












.jpg)
Comentarios