top of page

II Festival Cantautoras Por la Paz

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 24 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El Festival de Cantautoras por la Paz, es un evento que se viene realizando desde el 2019 en Bogotá, promovido desde la Fundación Para El Desarrollo Humano “FUNDATERNURA” y la marca MargaritAmor “Una Voz con Sentido Social”, Cantautora colombiana que lleva más de 20 años trabajando en el ámbito social de Colombia.

ree
II Festival Cantautoras Por la Paz

Este festival tiene como objetivo principalvisibilizar y abrir espacios de comunicación asertiva de las mujeres en Colombia a través de la música; rescatando la composición como elemento cohesionador del proceso cultural en nuestro país, promoviendo la música emergente y sus exponentes femeninas, en torno a generar culturas de Paz, Justicia y Sanación, con un enfoque social”.


El II Festival de Cantautoras por la Paz 2020, será una puesta en escena de un grupo de mujeres que nos compartirán sus canciones, para esta versión y por las circunstancias globales, tendremos un escenario sin público y con la trasmisión del evento por diferentes medios de comunicación, se hará una difusión por todas las redes sociales y canales de las entidades que participan. Así mismo la generación de una alianza en esta segunda versión que se desarrollará de manera virtual, por motivos de la emergencia global, éste será transmitido la última semana del mes de noviembre; contando con: 1 Conversatorio, 2 conciertos grabados en vivo, retransmitidos en streaming y 1 concierto en tarima móvil en uno de los sectores de Bogotá.


Programación  

CONVERSATORIO Lunes 23 de Noviembre 


Artistas que harán parte de nuestro conversatorio.


MargaritAmor: Cantautora Bogotana, líder comunitario, Directora Ejecutiva de Fundaternura y Productora General del II Festival de Cantautoras por la Paz.

CandeSound Andrea Díaz Téllez, cantautora, intérprete y guitarrista profesional egresada de la ASAB, se ha destacado  en diferentes agrupaciones que exploran la tradición regional de Colombia y con sus propias creaciones cuenta con un reconocimiento importante en el medio.

Monica Rocha: Egresada y docente de la facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital, ha dedicado su carrera a la investigación y la enseñanza del canto en diferentes estilos musicales, académicos y populares.  Se ha destacado por llevar un mensaje de esperanza en sus textos y reivindicar los ritmos latinoamericanos en sus canciones.

Marta Gómez: Cantautora colombiana con más de 20 años de experiencia, con varias producciones musicales. Cuenta con un sin número de reconocimientos nacionales e internacionales en los que se destaca en el 2009 Charts de World Music Europe top ten álbum con “Musiquita” y la nominación al Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Cantautor en el 2015 con “Este Instante”. 

Cinta Hermo:  Artista Flamenca residente en Helsinki, Finlandia, autora del bestseller "Diario de una Cantautora". Cinta cuenta en su trayectoria musical 15 discos y un sin número de conciertos en más de 20 países. Es un honor para el festival tener en su equipo de selección a la escogida como mujer de oro en Finlandia (2015), embajadora española de Wodess, y maravillosa artista!

ree

CONCIERTO Martes 24 y Miércoles 25 de Noviembre 

Las cantautoras que participarán en esta segunda versión del Festival fueron seleccionadas a través de una convocatoria abierta, resultados que se publicaron en nuestras redes el pasado 19 de octubre. La selección de artistas estuvo a cargo de un equipo  curatorial con artistas de alta trayectoria nacional e internacional, entre los cuales se cuentan  Marta Gómez(Desde España),  Cande Sound,  Cinta Hermo (desde España) y Gilbert Martínez. 

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page