top of page

Huawei anuncia inversión de US$ 40 millones en programa de incentivos a socios en Latinoamérica

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 1 jun 2023
  • 3 Min. de lectura

Impulsar el proceso de transformación digital en conjunto con los parceros en Latinoamérica fue uno de los puntos destacados en la conferencia de apertura de Tony Sze, Presidente de Huawei Enterprise Latinoamérica, durante este lunes, primer día del Huawei LAC Eco-Connect Summit, centrado en transformación digital, finanzas inteligentes, minería inteligente, campus inteligente, entre otros. Este es el mayor evento de exhibición de negocios organizado por la empresa y ocurre anualmente en Latinoamérica y en el Caribe.

“Hablamos de transformación digital cuando hablamos del progreso de las empresas. Para ello necesitamos parcerías en diferentes mercados formando un buen ecosistema. Seremos la guía para la transformación digital. Brindamos la tecnología y la plataforma para que los socios inviertan en esto”, dijo el ejecutivo durante su presentación.

ree

Sze también dijo que el progreso humano es posible por existir la transformación digital, y que, actualmente, Huawei tiene en su estrategia la misión de invertir en innovación para que todos tengan la capacidad de aprovechar esta tecnología.

Los ingresos de la unidad de negocio crecieron un 38% en 2022

En 2022, los ingresos de la unidad de negocios Enterprise - que ofrece productos y soluciones de infraestructura TIC a clientes corporativos - crecieron un 38% en Latinoamérica en comparación con el año anterior. El enfoque de Huawei es proveer productos y soluciones para carreras, empresas y consumidores en el segmento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Invertir en tecnología es el futuro. Y, para eso, Huawei tiene un diferencial en su ecosistema: estar integrada. Según Sze, “uno tiene un buen ecosistema cuando a todos les va bien”, esto significa beneficios mutuos y prosperidad conjunta. Compartiendo, de esta manera, valor entre todos los socios del ecosistema.

Según datos del sector, en Latinoamérica hay una penetración de 73% del uso de internet móvil y 58% de la banda ancha. El e-commerce experimentó un crecimiento de US$ 98 billones en la pandemia. Por lo tanto, para Huawei, la conectividad es cada vez más esencial para las personas, y la transformación digital es cada vez más importante para las industrias y organizaciones. Según el ejecutivo, “Huawei tiene la intención de invertir en productos y tecnología para impulsar el desarrollo para el futuro”.

Ejemplos de alianzas para avanzar en la conectividad en Brasil

Huawei Latam Eco-Connect Summit también fue una oportunidad para presentar lo que hay de más nuevo en transformación digital. Sonda, empresa de soluciones y servicios de tecnología y parcera de Huawei, presentó un proyecto en conjunto a la multinacional para llevar conectividad a Mato Grosso do Sul. La asociación público-privada entregó servicios de transporte de datos mediante la construcción, operación y mantenimiento de 7 mil km de fibra óptica de alta capacidad, conectando 79 municipios y todos los órganos del Estado de Mato Grosso do Sul.

Gustavo Trevisan, VP de Latam Platform Services & Alliances de Sonda, señala que para este proyecto se requiere triple redundancia, para garantizar que un desastre no interrumpa la conectividad en lugares cruciales para el estado. Además de instalar la fibra, la empresa también está desarrollando un centro de operaciones dedicado a la infraestructura.

Futuro de Huawei

Según Ricardo Matsui, Vice-Director del Departamento Brasileño de Desarrollo de Parceros Comerciales de Huawei, Latinoamérica tendrá varias oportunidades en el segmento comercial, pero no será posible aprovecharlas sin la colaboración de los socios.

Por lo tanto, Huawei creó un programa de canales que tiene como objetivo llevar las mejores prácticas y la tecnología más reciente para todo el mundo. De esta manera, por intermedio de la especialización del programa, los socios pueden ser cada vez más autónomos en la promoción de nuevas soluciones. En 2023, Huawei Latam invertirá más de US$ 40 millones en incentivos a socios y ya he aumentado el número de acuerdos en un percentual de 77%.

Según el ejecutivo, “Huawei tiene un compromiso para que haya un ecosistema justo y transparente, y aumentaremos la rentabilidad, traeremos nuevos socios y negocios”.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page