top of page

Hilda Lucy, la instructora que rompe barreras en el mundo de la soldadura

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 3 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Conozca la historia de una valiente mujer que ha sobresalido en un mundo que se creía era exclusivo para hombres, desafiando estereotipos y abriendo camino a las futuras generaciones.


Hilda Lucy Vargas González es una destacada mujer soldadora del Centro de Materiales y Ensayos. A lo largo de 28 años, ha sido una de las pocas mujeres en el campo de la soldadura en el SENA. Es una instructora conocida por su habilidad en este oficio, personalidad amigable y constante sonrisa.

ree

Oriunda de Honda (Tolima), pero criada en Puerto Boyacá, Hilda, egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, proviene de un entorno en el que la unión de metales siempre estuvo presente. Su padre era soldador en su pueblo natal y ella decidió seguir sus pasos.


Después de titularse, se encontró con el desafío de buscar trabajo mientras criaba a sus dos pequeños hijos. Sus inicios se dieron en las inspecciones y ventas de metales, así como en trabajos ocasionales relacionados con la corrosión y el recubrimiento metálico. Sin embargo, estas actividades no le proporcionaban suficiente estabilidad económica.


Como aprendiz del SENA se esforzó por superar los retos que se le presentaron. Aunque en un principio eran cerca de treinta aprendices, muchas de ellas abandonaron el camino. Hilda demostró su determinación y compromiso, realizando las pruebas necesarias y obteniendo una calificación sobresaliente.

ree

En el año 1995 tuvo la oportunidad de concursar para un puesto de planta en el SENA, específicamente en el área de Soldadura, en un proceso de selección en el que participaron tres ingenieras. Hilda fue la única que completó todas las pruebas con éxito. Su esmero y habilidad la hicieron brillar entre sus compañeras y finalmente obtuvo el puesto anhelado.


A lo largo de su carrera como instructora ha enfrentado diversos desafíos. Uno de ellos, demostrarles a los aprendices su dominio del oficio para guiarlos en su propio proceso de enseñanza. Además, se ha ganado a pulso el respeto y la aceptación en un entorno dominado mayoritariamente por hombres.


A pesar de las dificultades, la mujer se ha destacado en su labor. Ha enseñado distintos tipos de soldadura. También ha participado en proyectos de diseño y desarrollo de programas de formación. Viajó a Alemania para obtener una validación adicional. Su constancia y amplia experiencia la convierten, con todos los créditos, en una referente en el campo de la unión de metales.


Es una mujer valiente, talentosa y dedicada que ha dejado una huella significativa. Su pasión para superar los desafíos y compromiso con la igualdad de género la convierten en un referente para todos aquellos que buscan alcanzar el éxito en cualquier campo profesional.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page