top of page

'Guardia Fuerza' El himno de la Guardia Indígena que rinde homenaje a los indígenas en Colombia

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 23 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

La canción invita a reivindicar las raíces indígenas y a la unión nacional y latinoamericana.

ree

En tiempos de lucha por los derechos humanos y la vida, varios artistas colombianos se unieron junto a Los Parranderos del Cauca 4+3 para reversionar 'Guardia Fuerza', una canción que se convirtió en el himno de la Guardia Indígena Nacional y que invita a trabajar por la raza, la justicia, la tierra y las raíces.


Ali Aka Mind, Andrea Echeverri, Amós Piñeros, Derly Eliced Musse Pasu, Eulalia Yagari, Gregorio Merchán, Santiago Sarabia de Monsieur Periné, Chane Mesa en el acordeón y Carlos Arturo Villamarín en el arpa, aportaron su talento a este proyecto de manera altruista con el objetivo de visibilizar la misión y la función de la Guardia Indígena Nacional y hacer un homenaje a los distintos grupos indígenas que la conforman y hacen presencia a lo largo del territorio colombiano.


Los Parranderos del Cauca 4+3 es una agrupación que hace parte de la comunidad indígena del Pueblo Totoró, al oriente del departamento del Cauca, que desde el 3 de abril de 2002 lleva mensajes de unidad, alegría y resistencia a través de sus canciones.

ree

Con valentía y fuerza en sus corazones, los indígenas, amigos de la paz, alzan sus bastones con orgullo y sin temor para resistir a la hora de reclamar sus derechos.


El video de la canción, producida por Juan Carlos Pellegrino (Systema Solar) y grabada en Altar Estudios en La Calera en noviembre de 2019, fue dirigido por José María Ángel y es un making de la grabación en estudio mezclado con imágenes de la Guardia Indígena y de diversos pueblos indígenas.


"Los indígenas son los grandes líderes ambientales del planeta. Por siglos han protegido la biodiversidad y los ecosistemas, por eso, hay que visibilizar su lucha y proteger su conocimiento", comenta Cony Camelo, gestora y directora del proyecto.


"Es un gran momento para la unión indígena americana y esta canción invita a la unión de los pueblos nativos del continente. Además, 'Guardia Fuerza' nos deja la enseñanza de que nunca se puede perder el valor y la fuerza de lo colectivo", agrega Cony.


Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page