top of page

Grupo Aval se une a la solución de QR interoperable para realizar pagos entre cuentas y monederos

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 18 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

* Con esta solución, los usuarios pueden hacer pagos en comercios sin la asistencia de datáfonos ni cajas registradoras, solo con el uso del celular.

* De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, los dispositivos móviles se han convertido en poderosos medios de pago y con este tipo de servicios se potencializarán aún más.

* Este servicio se habilita de la mano de Redeban, quien desarrolló la solución a nivel industria.

* Con la implementación de esta estrategia, Grupo Aval espera beneficiar a más de 2,54 millones de negocios formales e informales que existen hoy en el país.


En Colombia, el ecosistema de pagos digitales crece con fuerza, obligando a las empresas a crear cada vez más soluciones acordes a las demandas que surgen. Un actor clave, ha sido el sector financiero que viene promoviendo el uso de herramientas como el código QR que, hasta hoy, han operado de manera cerrada, lo que ha limitado la apertura de mercado y restringe la experiencia de pagos de los usuarios.

ree

Por esta razón, y entendiendo que los pagos con código QR son cada vez más solicitados y la interoperabilidad es un requisito indispensable para que la industria logre cumplir las expectativas comerciales, Grupo Aval lanza, de la mano de Redeban, un QR interoperable, para que los colombianos puedan hacer y recibir transferencias en línea, desde cualquier entidad.


“El QR interoperable hace parte de la estrategia de pagos de nuestros Bancos y dale!, que incluye, dentro de sus pilares, el objetivo de incrementar las posibilidades de pago entre nuestros clientes y todos los comercios en los que tranzan. Con esta medida, esperamos además promover la inclusión al facilitarle a pequeños y medianos empresarios nuevas y ágiles opciones para recibir pagos digitales por sus bienes y servicios.” Comentó Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.


¿Cómo paga un cliente en un comercio que tenga un QR Interoperable?

Si el comercio donde va a realizar el pago el usuario tiene un código QR interoperable, solo debe ingresar a la banca móvil de su banco, a dale! o a otros monederos digitales, luego habilitar el escaneo de código QR, ingresar el monto a pagar, validar que la información del comercio corresponda y confirmar su pago. Los usuarios interesados en solicitar su código QR interoperable pueden consultar toda la información en www.goupagos.com.co/lanzamiento


Para Andrés Felipe Duque, presidente de Redeban, la compañía líder en el procesamiento de pagos en el país y prestadora del servicio de códigos QR interoperables, este es un paso muy importante para todos los comercios y personas, quienes estaban esperando una solución de este tipo. “Para Redeban es un orgullo poner a disposición de entidades y usuarios esta nueva alternativa que fomenta la inclusión financiera de manera rápida, eficiente y segura”, expresó Duque.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page