top of page

Estas son las siete empresas colombianas finalistas del Programa de Expansión de Negocios Digitales

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 3 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Las siete empresas con su producto digital buscan expandirse a mercados internacionales con ayuda del Programa Expansión de Negocios Digitales por el MinTIC, APPS.CO y la empresa operadora Seedstars.

ree

En el marco del Demo Day, evento online para el Programa de Expansión de Negocios Digitales, 14 empresas colombianas participantes del Programa realizaron su pitch de negocios ante el público conectado y se anunciaron las siete compañías seleccionadas que continuarán en el programa y se preparan para expandir su producto digital a mercados internacionales con el apoyo del programa.

Los siete empresarios elegidos comenzarán la etapa de profundización. En esta etapa, las compañías tendrán la oportunidad de explorar y tener una idea más clara del mercado y el país al cual desean expandirse para hacer su ingreso de forma más eficaz. Los países elegidos por los empresarios son: México, Perú y Estados Unidos.

Conozca las 7 empresas seleccionadas y su producto digital:

Ecollect, industria: Fintech, ciudad: Bogotá

ecollect es más que una pasarela de pagos, es la plataforma que permite a las empresas personalizar la forma en la cual sus usuarios interactúan con las obligaciones por pagar, puedes definir qué canales ofrecer, identificar en línea el 100% de los pagos, reducir manualidad, optimizar flujo de caja y mejorar la experiencia de tus pagadores.

Esto es eficiencia antes, durante y después del pago.

Smart-Home, industria: Real State, ciudad: Bogotá.

Es un CRM de nicho. Reconoce con precisión las necesidades específicas del sector constructor e inmobiliario.

Tusdatos.co, industria: Tecnología de la información, Bogotá.

Ofrece estudios de seguridad y conocimiento de terceros sobre personas, empresas y vehículos en un clic y en menos de un minuto. Ayuda a reducir los riesgos y el fraude en procesos de selección, contratación y cumplimiento LAFT, así como volver las empresas

más eficientes pasando los procesos de validación de días a segundos. (100 mejores startups por Forbes Colombia)

Veos, industria: Fintech, ciudad: Cali.

Plataforma tecnológica y hub de servicios transaccionales y digitales.

PeakU, industria: HR Tech, ciudad: Medellín.

Conecta el talento IT a nivel mundial. Ofrecen a las empresas acceso a talento internacional con salarios asequibles. Todo esto mediante una plataforma web que facilita el proceso, usa chatbots y selecciona con inteligencia artificial.(100 mejores startups por Forbes Colombia)

Agility, industria: Tecnologías emergentes, ciudad: Medellín.

Plataforma que permite la creación de asistentes computacionales. Busca incrementar la productividad y disminuir costos de nuestros clientes.

Coco Tecnologías, industria: Healthtech,Ciudad: Medellín.

Software en la nube que permite tener un control integral del agendamiento de pacientes, por medio de un sistema multicanal para el agendamiento de citas: Contact Center, página web de cada institución, chatbot/Whatsapp.

El Programa de Expansión de Negocios Digitales tiene como propósito impulsar el talento de empresarios digitales colombianos para expandir sus negocios en mercados internacionales.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page