top of page

El aporte de las casas de apuestas a la economía nacional

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 24 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Los impuestos que pagan en Colombia las casas de apuestas tienen como destino financiar el sistema de salud y apoyar instituciones como el Ministerio de la Ciencia y Tecnología.


Las casas de apuestas han crecido contundentemente en los últimos años. Según datos de Coljuegos, de 2020 a 2021 el crecimiento del sector fue del 100%. Esta consolidación no solo ayuda al tiempo libre, los hobbies y a extender la pasión de los hinchas; adicionalmente, aporta al crecimiento del país.

El aporte de las casas de apuestas a la economía nacional

La gráfica muestra la cantidad de miles de millones de pesos transferidos desde las casas de apuestas al sistema de seguridad social. Elaborada con cálculos propios.


En el periodo que va de enero a agosto de este año, las casas de apuestas han pagado al sector salud en materia de impuestos cerca de 2 billones de pesos, de los cuales $170.611 millones han ido al Ministerio de Ciencia y Tecnología.


Además de su aporte fiscal al país, estos centros de entretenimiento generan en el país oportunidades de empleo. Zamba.co, la casa de apuestas online pionera en Colombia, ha duplicado su planta de



trabajadores con un crecimiento superior al 100% y ha logrado que 1 de cada 4 de sus usuarios gane apostando.


“Las casas de apuestas en Colombia son un negocio que se viene consolidando muy bien en los últimos años, sobre todo tras la pandemia. Eso se ve en la competencia que hay en el sector y en los premios que somos capaces de entregar. Nosotros hemos dado hasta 30 millones de pesos”, aseguró María Eugenia Romero, gerente de marketing de Zamba.co.


El sector de las casas de apuestas cuenta con 18 competidores, según el último informe de Coljuegos. Entre ellos destacan las compañías que han logrado entregar a los aficionados opciones online no solo de apuestas, también de juegos de casino como es el caso de Zamba.co que, además de su oferta virtual, tiene casinos físicos en ciudades como Bogotá y Barranquilla.


La tendencia en los aportes fiscales al país por parte de estos negocios parece que se mantendrá durante todo lo que resta del año, ya que se aproximan las finales del FPC y el torneo que ha tenido en vilo a todo el mundo: la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. Estos eventos mantendrían la tendencia de crecimiento en el aporte fiscal y educativo de las casas de apuestas, que apunta a llegar a cerca de los 3 billones de pesos.


Además, Zamba.co y Coljuegos renovaron su contrato por cinco años más, lo cual demuestra el compromiso de la casa de apuestas con el país y la seguridad de sus usuarios, ya que Coljuegos vigila y regula la participación de la casa de apuestas en el país.


Para tener más información sobre estas promociones, puede ingresar a la

página www.zamba.co/es. Ya no hay excusa para no jugar y disfrutar: planee su estrategia y prepárese para ganar.


Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page