top of page

Educación, reciclaje y movilidad limpia: El enfoque ambiental de Herbalife Colombia

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

En línea con su compromiso global con la sostenibilidad, Herbalife Colombia continúa desarrollando iniciativas que buscan fomentar una cultura de responsabilidad ambiental. A través de acciones concretas en educación ambiental, reciclaje colaborativo y movilidad limpia, la compañía avanza en su propósito de contribuir activamente a la protección del entorno.


ree

Reconocimiento Punto Azul: contenido que transforma

Durante los “Premios a la Sostenibilidad 2025 PUNTO AZUL”, Herbalife Colombia fue reconocida en la categoría de “Generador de Contenido”, entre más de 230 empresas participantes del Plan de Gestión Ambiental de Empaques y Envases. El galardón destaca el trabajo de la compañía en la creación y difusión de contenidos que promueven la conciencia ambiental entre sus colaboradores, consumidores y Distribuidores Independientes.


Este reconocimiento refleja el esfuerzo por integrar la sostenibilidad en la cultura organizacional, a través de mensajes que inspiran a adoptar prácticas responsables en el día a día.


Alianza con Amazóniko: reciclaje con impacto medible

En colaboración con Amazóniko, plataforma de reciclaje colaborativo, se logró recolectar durante 2024 una tonelada de materiales reciclables, evitando la emisión de 2.5 toneladas de CO₂, el uso de 30.000 litros de agua y 1970 kW/h de energía. La iniciativa a la fecha opera en cuatro localidades de Bogotá y permite la recolección puerta a puerta de residuos reciclables en hogares de colaboradores y Distribuidores Independientes.


Este modelo de economía circular no solo reduce el volumen de residuos enviados a rellenos sanitarios, sino que también promueve la corresponsabilidad ambiental en entornos urbanos.


Motos eléctricas: logística con menor huella

Desde mediados de 2024, Herbalife Colombia incorporó a través de un aliado estratégico el uso de una flota de 11 motos eléctricas para su operación logística. Esta decisión representa una reducción significativa en emisiones de carbono, ya que una moto eléctrica genera hasta un 95% menos de CO₂ por kilómetro recorrido en comparación con una de combustión.


La transición hacia una movilidad más limpia responde a la necesidad de repensar los procesos operativos desde una perspectiva ambiental, sin comprometer la eficiencia del servicio.


Estas tres acciones reflejan una visión integral de sostenibilidad que va más allá del cumplimiento normativo. Herbalife Colombia continúa explorando formas de contribuir activamente a la protección del medio ambiente, involucrando a su comunidad y fortaleciendo alianzas que generan valor colectivo.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page