top of page

Desde el 20 de septiembre en FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria BALSA del artista keniano británico MICHAEL ARMITAGE

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • hace 2 horas
  • 4 Min. de lectura

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Museo Nacional de Colombia, FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria y la Dirección de Patrimonio Cultural de la Universidad Nacional de Colombia presentan por primera vez en nuestro país una muestra individual del artista keniano-británico Michael Armitage, una de las voces más relevantes del arte contemporáneo mundial.


Integrada por cuatro óleos de gran formato, pintados sobre tela de corteza de lubugo y marcados por una inquietante franqueza, BALSA explora el tema de la migración y las historias y tensiones que surgen en medio de esa realidad convulsa. Esta nueva obra de Michael Armitage llega a Bogotá después de hacer parte de su reciente exposición individual en la Galería de David Zwirner, en Nueva York. BALSA se inaugura el próximo sábado 20 de septiembre, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., en FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria y estará acompañada de un conversatorio presencial con el artista, a las 12 del día. Entrada libre.


ree

Reconocido por su participación en instituciones como la Royal Academy of Arts, de Londres, el MoMA de Nueva York, la Kunsthalle de Basilea y la Whitechapel Gallery London, entre otras, Michael Armitage desarrolla una pintura que entrelaza mito, política, violencia y belleza, construyendo un lenguaje visual híbrido que conecta la tradición del arte africano oriental con la historia del arte occidental.


En BALSA, Armitage reflexiona sobre el tema de la migración a través de cuatro pinturas: Europa (2025), Untitled (2024), Raft, (ii) (2024) y Don’t Worry There Will Be More (2024). Pintadas sobre tela de corteza de Lubugo, un textil tradicional ugandés utilizado en rituales funerarios que el artista ha utilizado como soporte durante más de una década y que sobresale por sus irregularidades, agujeros y costuras, estas obras se caracterizan por una visceralidad directa que implica al espectador en la travesía del migrante y en su representación dentro de la sociedad. Sus escenas incorporan elementos de la vida real para presentar narrativas impregnadas de un profundo sentido de humanidad y patetismo.


Si bien algunas pinturas evocan la peligrosa ruta migratoria que atraviesa el desierto del Sahara y el mar Mediterráneo para llegar a Europa, otras obras abordan aspectos de la migración en un sentido más amplio. Caos y multitudes, desesperación y acción, resiliencia y resistencia, todo creado con los colores primarios intensos, los trazos fuertes e inquietantes y las atmósferas nebulosas casi oníricas, característicos de Armitage.


“Lo curioso de las representaciones de Armitage de temas desgarradores es que a menudo también son hermosas (…) Pero quizás haya otras maneras de ver estas rupturas. Tal vez también sean portales a dimensiones alternativas, pequeñas ventanas a mundos más allá del nuestro, mundos en los que los humanos nos cuidamos más profundamente”


En Raft (ii), un barco lleno de refugiados navega por el mar profundo junto a numerosas figuras atrapadas en la marea, como metáfora universal del exilio y la deriva. Mientras en Europa, una mujer duerme en un lugar mítico ya conquistado por la crisis migratoria. Y en Untitled, un hombre sostiene la cabeza de otro sumergido en el agua, ofreciéndole un último aliento y recordando la situación anónima de miles de cuerpos en tránsito.


Por su parte Don’t Worry There Will Be More evoca de manera irónica la promesa de más viajes forzados y tragedias por venir, a través de la representación de dos hombres sosteniendo a un tercero: “La pintura retrata los peligros que enfrentan los migrantes y las personas apátridas, mostrando su vulnerabilidad al ser capturadas o expuestas”, The Brooklyn Rail.


Esta muestra en FRAGMENTOS, Espacio de Arte y Memoria dialoga profundamente con el lugar. Aquí, las pinturas de Armitage adquieren una resonancia especial: el soporte herido del lubugo se encuentra con el suelo fracturado de Fragmentos, abriendo un espacio común de memoria, duelo y transformación. Un puente entre las luchas por la memoria en África Oriental y en Colombia. Así, la pintura de Michael Armitage nos recuerda que los cuerpos, los territorios y los materiales guardan cicatrices y que el arte puede hacer visibles esas marcas como forma de resistencia.


“Las pinturas y dibujos del artista keniano británico Michael Armitage dan forma a historias reales e imaginarias, construyendo impresiones matizadas y profundamente arraigadas de los innumerables contextos sociopolíticos y culturales que afectan la vida cotidiana contemporánea en la región. Realizadas en una paleta de colores exuberante y distintiva, estas composiciones abarcadoras combinan vívidamente referencias visuales a eventos recientes, el canon histórico-artístico y los propios recuerdos y entorno del artista, a la vez que generan espacio para lo espiritual y lo simbólico. Al utilizar la pintura para excavar, procesar y reevaluar estas fuentes, la práctica de Armitage sutilmente desmorona las consideraciones formales tradicionales, dando como resultado cuadros líricos que prosperan en la enigmática confusión entre motivo y significado”. Tomado de la página oficial de David Zwirner, representante de Michael Armitage

 

BALSA estará exhibida en la sala principal de FRAGMENTOS, a partir del próximo sábado 20 de septiembre. Ese mismo día, a las 12:00 p.m. el artista ofrecerá una charla abierta al público.

Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page