top of page

¿Cómo mitigar los riesgos de la información de su empresa?

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 24 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Peruanos, mexicanos y colombianos entre los más afectados de América Latina

En 2020, es importante señalar que en América Latina se presentó un incremento en la incidencia de los delitos informáticos. Según los análisis de la marca Kaspersky, el 22% de los latinoamericanos sufrieron un intento de hackeo en al menos una de sus cuentas digitales.

¿Cómo mitigar los riesgos de la información de su empresa?

En América Latina los más afectados fueron los peruanos con un 28%; seguidos por colombianos y mexicanos, con el 23%; los brasileños, con 21%; chilenos, 19% y argentinos, con 17%, según cifras de Kaspersky.

Datos proporcionados por el Centro Cibernético de la Policía Nacional de Colombia indican que el robo de datos por Internet aumentó 161% durante el 2020, de acuerdo con las denuncias que se han levantado en contraste con las del año anterior.

Colombia no está exenta de la tendencia mundial hacia el robo de información confidencial de las empresas, ya sea por la vía digital o por complicidad de personas dentro de su organización.

Beneficios de implementar la norma ISO 27001 en las empresas

El estándar ISO 27001 es una solución probada a nivel internacional para proteger la información de las organizaciones, tanto a nivel digital como físico y que ha sido probada a nivel internacional y permite determinar los procesos y los mecanismos necesarios para proteger la información mediante la preservación de su confidencialidad, integridad y disponibilidad en la empresa, generando confianza a clientes, colaboradores y socios de negocio de las empresas.

La norma establece controles físicos, administrativos y técnicos enfocados al control de acceso, personal interno y externo, hardware, software, operacionales y de comunicación, de acuerdo con la estructura que tiene cada empresa.


Permite establecer una rápida respuesta ante incidentes y eventos de seguridad

* Realiza una valoración de los riesgos que enfrenta la organización mediante la creación formal de un plan maestro para el tratamiento de la información

* Establece mecanismos para el cumplimiento legal, relacionados al uso y manejo de información, conforme los esquemas jurídicos vigentes en cada país

* Mejora la concientización del personal en cuanto a las responsabilidades frente a la seguridad de la información.

Para que un mayor número de empresas en Colombia puedan contar con este tipo de protección, NYCE Colombia cuenta con las competencias necesarias y un portafolio integral en Sistemas de Gestión como auditorías, análisis de brechas y riesgos, además de fortalecer sus mecanismos de seguridad de la información.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page