top of page

¿Cómo está la salud mental de los colombianos?

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 28 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Además de Halloween, octubre es reconocido, entre otras cosas, por ser el Mes Mundial de la Salud Mental, un tema que ocupa cada vez más a los profesionales de salud, gobiernos, empresas y la sociedad en general.


Esto dado que, si bien la cantidad de suicidios en el país ha descendido, en lo que va del 2024, 1677 colombianos han acabado con sus vidas, según el Laboratorio de Gobierno de la Universidad de La Sabana (GovLab). A propósito de esto, un estudio realizado recientemente por Provokers, Investigación & Consultora Estratégica, encuestó a 1.000 hombres entre los 16 y 65 años de varios países de América Latina, entre ellos Colombia, para analizar sus percepciones sobre su salud mental.


ree

Contrario a algunas creencias tradicionales, los hombres enfrentan múltiples desafíos en este rubro. Y es que la tasa de suicidios es 4 veces más alta en hombres que mujeres y un 12% asiste a terapia, coaching o algún tipo de ayuda espiritual. Adicionalmente, 1 de cada 4 hombres dice sentirse criticado por el solo hecho de ser hombre y un 71% prefiere guardarse su opinión frente algunos temas cuando hay mujeres, por miedo a ser juzgado.


En el caso de las mujeres, si bien un 75% declara tener una red de apoyo de familia y amigos a quien recurrir, un 45% de las encuestadas afirma padecer alguna condición de salud mental diagnosticada. Este valor aumenta a un 57% en aquellas que hacen parte de la generación centennial o Gen Z. Por otro lado, a un 17,5% le parece importante hablar de su salud mental y emocional con personas externas que no conocen y que sean expertas en el tema.


“Si bien hoy en día, hombres y mujeres se permiten replantear paradigmas y sistemas de creencias que antes eran verdades absolutas en relación con la masculinidad, la vulnerabilidad, las relaciones interpersonales, entre otros ámbitos, pareciera que no es del todo claro, cómo ser hombre y mujer en la actualidad. Esta confusión y contradicciones percibidas en el estudio pueden ser señales de estrés y cambios mentales importantes que se están dando en estos momentos y que, para algunas personas por sus contextos y condiciones de base, pueden ser una amenaza a su salud mental y esto requiere un acompañamiento oportuno y especializado”, comenta Paula Duque Naranjo, Gerente de Planeación Estratégica para Provokers Colombia.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page