top of page

Cuenta regresiva para inscribirse a UniPyme, el programa que ayuda a crecer a las pymes en Colombia

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 9 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

* A través de UniPyme las pequeñas y medianas empresas recibirán capacitación en digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas.

* Las inscripciones que deberán realizarse a través de la página www.unipymelatam.com

Cuenta regresiva para inscribirse a UniPyme, el programa que ayuda a crecer a las pymes en Colombia

En Colombia, de acuerdo con cifras de iNNpulsa Colombia, las pymes y mipymes que fueron las más afectadas en medio de la pandemia, aportan el 90% del sector productivo, es decir el 40% del PIB y el 80% de los empleos. Pensando en este fenómeno, así como la necesidad de impulsar el crecimiento y la competitividad empresarial para que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir dinamizando de la economía en el país, Unilever, en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, Procolombia, iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, lanzaron UniPyme, un programa de capacitación gratuita para todos aquellas pymes que buscan mejorar su productividad y estar a la vanguardia de las necesidades de sus clientes.

El programa que se desarrollará en seis módulos: digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas, tiene inscripciones abiertas a través de www.unipymelatam.com. Además, contará con una plataforma web gratuita, donde las pymes podrán acceder a los contenidos y beneficios exclusivos, así como gestionar su avance en las diferentes cápsulas del programa que será certificado al final del proceso.

“Las pymes hacen posible que nuestros productos lleguen a los hogares colombianos. Al apoyarlas para que crezcan, confiamos en que estas pymes, a su vez, ofrecerán más oportunidades económicas dentro de sus comunidades, para sus empleados, y contribuirán a un país más competitivo”, declaró Andrés González, presidente de Unilever en Colombia.

Para participar, las empresas deben ser pymes, es decir estar legalmente constituídas, tener máximo 200 empleados y activos totales entre los 501 a los 30.000 mil SMMLV.

Importante mencionar, que la primera sesión iniciará el próximo 10 de marzo y estará centrada en introducir a las empresas participantes en los conceptos de revolución industrial 4.0 y la transformación digital.

“Los datos del registro mercantil nos dicen que el tejido empresarial está constituido por micro, macro y medianas empresas. UniPyme es un programa central que le está apostando a aquellas empresas que están generando empleo, bienestar, servicios y bienes que necesita nuestra sociedad”, enfatizó Anna Ferguson, Vicepresidenta de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Unilever mantiene su compromiso de apoyar el crecimiento de 5 millones de pymes en el mundo, con UniPyme como su apuesta local en Colombia para apoyar a estas pequeñas y medianas empresas.

Comentarios


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page