top of page

Conozca los 5 beneficios de la natación en los niños

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 19 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Nadar es uno de los deportes más completos debido a que fortalece los músculos, la flexibilidad, la fuerza, la resistencia y el sistema cardiopulmonar de las personas. Asimismo, hay estudios que demuestran que esta actividad física impulsa el aprendizaje en los niños. Si bien, se puede aprender a nadar a cualquier edad, es importante tener en cuenta que cuando este hábito se adquiere desde la infancia, los adultos pueden tener una mayor capacidad pulmonar.

Conozca los 5 beneficios de la natación en los niños

Una de las razones que hace que este deporte sea considerado como el más completo tiene que ver con el movimiento coordinado de las extremidades, el tronco y la cabeza. De igual manera, la sincronía que se necesita para nadar en diferentes estilos y la forma coordinada de respirar, son otras de las características que hacen que en conjunto se generen diversos beneficios para el cuerpo.

Al respecto, la doctora Catalina Chica, médica deportóloga adscrita a Colsanitas, comenta que “cuando un niño practica natación tiene una ventaja adicional, pues le da una base de acondicionamiento muscular y mejor capacidad cardiopulmonar, que complementa la práctica de otros ejercicios o deportes como el fútbol”.

A continuación, con apoyo de la doctora Chica, se dan a conocer cinco beneficios de la natación en niños:

  1. Nadar permite que se tonifiquen los músculos aductores, glúteos, gemelos e isquiotibiales, ubicados en las piernas; los pectorales, bíceps, tríceps, cubitales y supinadores, ubicados en los brazos; los intercostales del abdomen; y el cuello.

  2. El manejo de la respiración dentro y fuera del agua permite que los niños tengan un ritmo respiratorio mayor que, entre otras cosas, puede beneficiar la práctica de otros deportes.

  3. La natación favorece el fortalecimiento de venas y arterias, incrementa las actividades del riñón y el sistema gastrointestinal y actúa como tratamiento de enfermedades como asma y diabetes. Asimismo, dado que ayuda a quemar grasa, es una actividad recomendada para niños con sobrepeso.

  4. Nadar libera endorfinas y favorece la concentración en la respiración, lo que genera un efecto de relajación y disminución del estrés.

  5. Al practicar la natación se activan los dos hemisferios cerebrales y los cuatro lóbulos, lo que favorece la producción de enlaces neuronales.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page