top of page

Cinco reglas para vestir tu cuerpo sin perder tu esencia (porque las viejas ya no aplican)

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

La moda está viviendo una revolución total. Se acabaron esas reglas aburridas que intentaban meter nuestros cuerpos en moldes fijos o decirnos qué “teníamos que usar” para ser “atractivas”. Hoy la onda es otra: autenticidad, diversidad y sostenibilidad son los hits del momento, sobre todo para Millennials y Gen Z que buscan vestirse con intención, actitud y, sobre todo, con libertad total.


Vestir ya no es solo ponerse ropa, es un acto de expresión personal donde tu cuerpo es el canvas y la moda, la paleta con la que pintas tu identidad todos los días. Daniela Segura, Content Specialist de GoTrendier, lo resume perfecto. “La moda dejó de ser un manual de reglas y estándares. Ahora es descubrir qué te hace sentir tú misma, sin importar tallas, tendencias o etiquetas. Vestirte bien es celebrar tu cuerpo y contar tu historia sin filtros.”


Así que olvídate de los consejos cliché. Aquí van cinco claves para que tu estilo sea auténtico, poderoso y libre, sin cadenas ni fórmulas anticuadas:

ree

No se trata de “ocultar”, se trata de elegir: en lugar de buscar prendas para disimular o “favorecer”, piensa en lo que te hace sentir cómoda, atractiva, poderosa. Tu ropa puede reflejar tu estado de ánimo, tu energía o simplemente tus ganas del día.


Conoce tus formas, no tus límites: entender tus proporciones no es para encasillarte, sino para identificar lo que te funciona según tu estilo y ritmo de vida. ¿Te encantan los pantalones anchos? ¿Prefieres los crop tops? Llévalos como quieras. No hay reglas si tú te sientes bien.


Adiós a la tiranía de la talla: las tallas cambian entre marcas, cortes y países. Por eso, en espacios como GoTrendier, las usuarias valoran más las descripciones reales (ajuste, caída, tejido) que el número en la etiqueta. Tu talla no define tu estilo, y mucho menos tu valor.

Viste para hoy, no para “cuando te quede”: tu cuerpo cambia, y eso está bien. No te aferres a prendas que solo te frustran. Llena tu clóset de piezas que acompañen tu presente, que se adapten a ti, y no al revés.


Inspírate, pero no te compares: redes sociales, tiendas de segunda mano, perfiles de estilo… inspírate, claro. Pero recuerda que lo importante no es verte como alguien más, sino encontrar lo que resuena contigo. La moda también es autoconocimiento.


En un momento donde la industria se abre a conversaciones más reales y diversas, la ropa de segunda mano está ganando protagonismo no solo por su impacto ambiental, sino porque permite explorar estilos de forma más libre, asequible y auténtica. La nueva regla de la moda es clara: no hay reglas, solo tu estilo.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page