top of page

Banco de Bogotá participará en pruebas temporales de criptoactivos de la SuperFinanciera

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 1 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

* Los clientes que participen en este piloto podrán hacer operaciones de cash-in (depósito) y cash-out (retiro) de criptoactivos desde los canales digitales del Banco de Bogotá.


Con el objetivo de apoyar los cambios e innovaciones tecnológicas que atraviesa el sector financiero respecto a la inclusión de criptoactivos en la economía del país, el Banco de Bogotá participará en el proyecto piloto de la Superintendencia Financiera de Colombia. Este proyecto busca propiciar un espacio de prueba conjunto entre el ecosistema digital y el Gobierno Nacional en materia de criptoactivos a través de laArenera (sandbox).

Banco de Bogotá participará en pruebas temporales de criptoactivos de la SuperFinanciera

La prueba piloto (laArenera), que inicia en marzo, le permitirá al Banco de Bogotá explorar el modelo de negocio y los riesgos asociados al manejo de criptoactivos. En esta prueba, la entidad financiera llegará a un grupo de clientes limitado que será escogido por el Banco y quienes podrán hacer transacciones con topes específicos.

Los clientes que participen en esta prueba podrán hacer operaciones de cash-in (depósito) y cash-out (retiro) de criptoactivos desde los canales digitales del Banco de Bogotá: Banca Móvil y Banca Virtual. Esto habilita al cliente, para que después de un proceso de venta de criptomonedas y conversión a pesos, pueda enviarlos a sus cuentas en el Banco y hacer uso de los canales disponibles para el retiro. También habilita un proceso de compra de criptomonedas en su valor en pesos desde sus cuentas en el Banco.

Al ser esta una prueba piloto, Banco de Bogotá tiene la responsabilidad de controlar las operaciones de cash-in (depósito) y cash-out (retiro) de criptoactivos que se desarrollen. Esto en el marco establecido por los entes regulatorios para garantizar la seguridad e integridad de las operaciones.

“Nuestra participación en el Sandbox de la Superintendencia Financiera se suma a las iniciativas que venimos desarrollando en nuestro proceso de transformación digital, en donde exploramos permanentemente innovaciones tecnológicas buscando desarrollar nuevos productos y servicios en un entorno ágil, seguro y confiable. Una de nuestras grandes motivaciones es ser parte activa de la transformación del país y consideramos valioso participar en la construcción de la posible regulación que habilitaría el intercambio de criptoactivos en el marco normativo colombiano” afirmó Oscar Bernal Quintero, Vicepresidente de Tecnología del Banco de Bogotá.

Banco de Bogotá, filial del Grupo Aval, reafirma su compromiso con el desarrollo y el apalancamiento de nuevas tecnologías para desarrollar nuevos servicios para sus clientes, siempre dentro del marco regulatorio y teniendo en cuenta los elementos de seguridad, confiabilidad y cumplimento para todos los servicios que habilitemos.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page