top of page

Arukay, el sistema de aprendizaje curricular que enseña a los niños y jóvenes programación digital

  • Foto del escritor: Juan K LiBre
    Juan K LiBre
  • 21 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

* Enseñan a estudiantes, desde primer grado hasta undécimo grado, pensamiento computacional y programación.

* El objetivo es llegar a 17 millones de estudiantes que hacen parte del sistema privado de colegios de Latinoamérica.

* Arukay contribuye a cerrar la falta de talento digital, que es un problema mundial, desde el sistema escolar.

* El BID LAB (Laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo) le otorgó el reconocimiento, como el programa más innovador y dinámico para enseñar pensamiento computacional a través de retos y proyectos STEAM en colegios de Latinoamérica y el Caribe.

ree

Arukay, es un sistema de aprendizaje que le enseña a los estudiantes desde primer a once grado, pensamiento computacional y programación, a través de retos y proyectos STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática), de fácil implementación para colegios privados y públicos.


Hoy las grandes empresas del mundo son de base digital y esta tendencia crecerá exponencialmente. La mayoría de empleados o emprendedores necesita, hoy y en el futuro, desarrollar habilidades de pensamiento computacional y entender las bases del coding. La falta de talento digital es hoy tan grande en el mundo que el sistema escolar debe participar en solucionar este problema global, pues solo 1 de cada 10 colegios enseñan a programar.

En la actualidad, Arukay, tiene presencia en nueve países, Colombia, México, Perú, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Argentina, Paraguay y España. Y hace parte del Team Startup Colombia 2020 del programa APPS.CO del MinTIC que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de empresas digitales.


Dentro de sus planes a mediano plazo está crecer en el cono sur: Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, mientras que en el largo plazo esperan llegar a todos los estudiantes k-12 (designación utilizada en algunos sistemas educativos para la escolarización primaria y secundaria), sin importar idioma o ubicación geográfica.


La pandemia aceleró su crecimiento, logró convertirse en un aliado para los colegios, ayudándolos a crear un efecto de red y que cada vez sean más las instituciones educativas que implementan esta solución digital.

“Nuestro objetivo detrás de este gran proyecto es inicialmente llegar a 17 millones de estudiantes que hacen parte del sistema privado de colegios de Latinoamérica”, dijo Vicky Ricaurte, co-fundadora de Arukay.


Su sistema de aprendizaje es 100% digital y en la nube, además, funciona en cualquier computador, resuelve los principales retos de la educación a distancia que hoy tienen los colegios, generación de contenidos, seguimiento al desempeño académico del estudiante y sistema de calificaciones.


La empresa fue nombrada Arukay, que viene de dos vocablos aymaras (aru= lenguaje y kai= futuro) y esto es porque la programación es el lenguaje del futuro.


“Nuestra plataforma contribuye al mejoramiento de la economía del país desde la educación, dado que sus estudiantes aprenden las habilidades claves para ser emprendedores de base digital, para mayor información en www.arukay.com”. Si el tren del bilingüismo nos dejó, no podemos permitir que el tren del coding, el lenguaje del futuro, nos deje”, afirmó Ricaurte.

Dentro de los reconocimientos más importantes está el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como el programa más relevante para enseñar pensamiento computacional en colegios en Latinoamérica y el Caribe. Así mismo, el Tech de Monterrey lo destacó como una de las 10 compañías que están revolucionando la educación en el mundo.


Recientemente Holon IQ reconoció a la plataforma como parte de las 100 empresas más innovadoras de Latam, también la alianza del pacífico y el BID, los destacó como una empresa que ha mitigado el impacto de la covid-19 en la educación y finalmente, la revista Semana Educación, los escogió como una de las cuarenta empresas que están revolucionando la educación.

Comentarios


Leyendas
La Mosca en Colombia - 20 años Full 80s - En Enfoque
04:22
Fruko y sus Tesos
30:06
GUAYACAN ORQUESTA - NINO CAICEDO
27:10
EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, 60 AÑOS COLOCANDO A BAILAR AL MUNDO - ENTREVISTA EL ENFOQUE, CANCIONES
27:45
TONY VEGA CONCIERTO VIRTUAL
39:14
MAELO RUIZ ENTREVISTA
02:12
Grupo Menudo en Colombia
15:17
FULANITO MERENGUE
01:41
Portadas Verticales (1).jpg
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page